El día 22 de febrero nuestras compañeras del Grupo Municipal Paterna Sí Puede pasan a formar parte de la historia viva de Paterna. El Pleno municipal aprueba la declaración de la Mola como Paraje Natural Municipal (PNM)
PNM es un área natural poco transformada por la explotación u ocupación humana que, en razón a la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas, o la singularidad de su flora y de su fauna, posee unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente.
La prioridad del los Ayuntamientos debe ser la creación de puestos de trabajo. El Ayuntamiento gestionará el PNM a través del Consejo de Participación del Paraje y la gerencia del PNM. Para la gestión e investigación en PNM, serán necesarios: agricultores, jardineros, vigilantes, personal de mantenimiento, técnicos y especialistas en gestión de aguas, de residuos, de energías renovables, de espacios naturales, de espacios forestales, ingenieros agrónomos, ingenieros de montes, licenciados en biología, ingenieros agrícolas o forestal, técnicos en gestión y organización de empresas agropecuarias, técnicos en gestión y organización de los recursos naturales y paisajísticos, técnicos en jardinería, monitores de actividades lúdicas y deportivas.
Puestos de trabajo para un espacio superior a las 200 Ha, y en el interior del área metropolitana de Valencia con 1,9 millones de habitantes y con gran déficit de espacios naturales verdes. Existen importantes nichos de negocio en el ámbito de la economía ‘verde’, ya que toda esta riqueza natural es también capital natural. Se necesitan unos ecosistemas sanos para que haya actividad económica.
Hoy sabemos que el 40% de la economía mundial depende de una biodiversidad y unos ecosistemas sanos. La vinculación, por tanto, del mundo empresarial con la biodiversidad es evidente y su rentabilidad se ve afectada si la perdemos. Sin ecología no hay economía
El PSOE no nos ha querido a los de Podemos Paterna en la foto de la firma del Pacto del Batán pero aun así dicen que nos dejan la puerta abierta. En las mismas negociaciones a tres bandas en las que estuvo Compromís antes del verano quedó clara la apuesta de Podemos Paterna por entrar en la Junta de Gobierno Local, así como por la Transparencia y el Buen Gobierno, tanto en el Consistorio como en GESPA, la maltratada empresa municipal de Servicios
El llamado Pacto del Batán se ha gestado y firmado a espaldas del Grupo Municipal Paterna Sí Puede. Así ha sido aunque en la Rueda de Prensa realizada este lunes en la alcaldía de Paterna tanto Compromís como el PSOE hayan dejado las puertas abiertas a nuestra incorporación al acuerdo presentado por estos dos partidos. En ningún momento ni concejales ni representantes de Paterna Sí Puede han negociado la posibilidad de entrar a gestionar concejalías pero debemos hacer honor a la verdad y manifestar nuestro estupor cuando hemos escuchado en boca del alcalde Sagredo nuestra negativa a gobernar en un amplio pacto de izquierdas municipal. El alcalde falta a la verdad puesto que en las negociaciones a tres bandas, con PSOE, Compromís y miembros de Podemos Paterna, a las que asistimos antes del verano quedó acordada nuestra entrada en la Junta de Gobierno Local, así como en los dos importantísimos nuevos órganos que se iban a implementar en el Consistorio paternero, uno como Gran Área de Transparencia cuya responsabilidad de gestión recaería en la concejala y hoy portavoz, Beatriz Serrano, y otro en el Nuevo Consejo Ejecutivo de Gespa, también de nueva creación cuyo responsable sería el concejal Frederic Ferri. Es y será nuestra apuesta por la Transparencia y el Buen Gobierno lo que nos lleva al ejercicio de responsabilidad de coger el toro por los cuernos y entrar de lleno a diagnosticar el estado real de la lamentablemente mal afamada empresa municipal de gestión de Paterna, Gespa, ejemplo vivo de mala gestión y de enchufismo en límites de escándalo tras escándalo, en la etapa de Lorenzo Agustí y también en la etapa de Juan Antonio Sagredo. Es más, de mantenerse dicho acuerdo a tres, que en ningún momento nadie hasta este lunes había desestimado nos mantendríamos en la misma posición de responsabilidad política y nuestro apoyo sería unánime al nuevo gobierno municipal.
Como de momento este pacto a tres ha saltado por los aires, y el PSOE ha preferido hacerse la foto del acuerdo sólo con Compromis quien no ha puesto objeción, es obvio que el acuerdo programático que teníamos firmado con las fuerzas de izquierdas también se ha dinamitado en la base misma de la confianza en la que nació.
Desde Paterna Sí Puede deseamos suerte al nuevo gobierno bipartito de Paterna de 12 concejales, seis del PSOE y seis de Compromis. Estaremos en la oposición vigilando que no se perpetúe en el tiempo la mala praxis dictatorial a la que hemos asistido meses y meses en un equipo que de nuevo volverá a estar sin mayoría absoluta para gestionar los intereses de las paterneras y los paterneros. Si las matemáticas no fallan, de 25 concejales, 13 seguirán siendo dicha mayoría.
Un total de diecinueve órganos de Podemos de diferentes municipios de la provincia de Valencia, hacen piña y apoyan la iniciativa “Salvem La Mola de Paterna” en contra de Puerto Mediterráneo, convocada por los colectivos sociales de Paterna: Plataforma “La Mola és Nostra”, Jóvenes de La Coma, Paterna Respira, Granja Julia y Asociación de Vecinos de La Cañada.
La iniciativa “Salvem la Mola de Paterna”, convocada por los colectivos de la sociedad civil La Mola és Nostra, Jóvenes de La Coma, Paterna Respira, Granja Julia y Asociación de vecinos de La Cañada, promueve diferentes actos para manifestar su completo rechazo al proyecto de construcción del macrocentro comercial “Puerto Mediterráneo”, que se pretende instalar en pleno paraje natural de “La Mola” de Paterna y cuya aprobación depende de la Generalitat Valenciana.
Los actos, que empezarán el próximo día 7 de mayo, serán los siguientes:
7 de mayo a las 12:00 horas. - Concentración delante de Palacio de la Generalitat
8 de mayo. - Actividades en defensa de La Mola en la Fiesta de la Siembra
14 de mayo a las 19:00 horas. - Presentación del corto “La Mola és Nostra” del Colectivo de jóvenes de La Coma, en el Teatro Capri de Paterna
17 de mayo a las 19:00 horas. - Presentación del proyecto del Plan Regulador de usos del Paraje Natural de La Mola, en el Teatro Capri de Paterna
21 de mayo a las 19:00 horas. – Debate y concierto por parte de Old Strings y Barretxat del colectivo de Músicos de Paterna
Son muchos y diversos los colectivos sociales y partidos políticos de Paterna y diferentes municipios del resto de la provincia, que se han adherido y dado soporte a la iniciativa, pero entre todo el soporte dado, cabe destacar la unión que se ha formado por parte de los órganos de PODEMOS en distintos municipios:
GM Paterna Sí Puede, Podemos Paterna, Podemos Meliana, Valencia en Común, Podemos Massalfasar, Podemos Museros, Podemos Villar del Arzobispo, Podemos Godella, Podemos Alaquàs, Podem Massamagrell, Podem Rocafort, Podem Foios, GM Sí se Puede Aldaia, Podemos Burjassot, Podem Puçol, Podem Alfafar, Podem Simat de la Valldigna, Totes amb Burjassot, Podem Manises y la Comisión de Igualdad de Horta Nord Comando Sororo.
Éstos son los 19 diferentes órganos de Podemos entre los que encontramos círculos, directivas, grupos municipales y la comisión de igualdad de Horta Nord, que no han dudado en dar soporte a la iniciativa. Esta piña formada por PODEMOS denota la unión y sentimiento de fraternidad que existe internamente.
Desde PODEMOS PATERNA queremos animar a unir fuerzas en la iniciativa, no solo a los compañeros de PODEMOS que aún no tienen conocimiento de la misma, sino también a todos los colectivos de la sociedad civil y política ajena a PODEMOS.
Juntos podemos evitar que se lleve a cabo un proyecto que es perjudicial no solo para nuestro municipio sino también para otros colindantes, que hará peligrar sus comercios con la consecuente pérdida de empleos, que amputará uno de los grandes pulmones verdes que poseemos y que, además, alimentará la visión de nuestra tierra como una comunidad de ladrillazo y especulación insostenible, en lugar de un país progresista con una economía basada en la industria, la investigación y su gran entorno rural y turístico.
Citando a nuestra Secretaria General en Paterna, Beatriz Serrano, “Nos toca movilizarnos”;
Salvem La Mola de Paterna!
¡No a Puerto Mediterráneo!