Paterna Sí Puede

Todos los partidos políticos presentes en el Ayuntamiento de Paterna apoyan la iniciativa de Podemos Paterna, de condenar  la aporofobia, el racismo y la xenofobia. La moción aprobada por unanimidad en el Ayuntamiento, tiene la finalidad de aislar las formaciones excluyentes que intentan discriminar por razón de procedencia, o situación económica.

El Ayuntamiento, gracias a esta propuesta de la formación morada,  no colaborará y se compromete a denegar los espacios públicos para cualquier actividad que discrimine por sexo, raza, religión u origen, incluido cuando se trate de prestar ayudas sociales o materiales. En este sentido, a propuesta de Podemos Paterna, el Ayuntamiento denunciará cualquier práctica de discriminación o pronunciamiento xenófobo o racista que se pueda producir en el municipio

Recordemos que la aporofobia es la intolerancia, rechazo y hostilidad hacia las personas pobres o con escasos recursos. El racismo es la ideología que defiende la superioridad de una raza frente a otras. Y la xenofobia es el odio, recelo, hostilidad y rechazo hacia los extranjeros.

Todas ellas fomentan el odio y el rechazo al diferente y, cuando se manifiestan en agresiones o vejaciones, constituyen un delito. Estos delitos, llamados de odio, son contrarios a los derechos fundamentales y a las libertades públicas garantizadas por la Constitución Española. Son además sancionados por el Código Penal.

Por ello se deben evitar que se fomenten, promuevan o se inciten al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, o una persona.

En el mismo pleno y a iniciativa de Podemos Paterna, el Ayuntamiento instará a Conselleria a realizar las mejoras necesarias para la eliminación de las barreras arquitectónicas en el barrio de la Coma de Paterna, en el barrio existen más de 32 escaleras sin una rampa alternativa, que discrimina gravemente y dificulta a las personas con movilidad reducida o diversidad funcional.

La no accesibilidad a espacios públicos constituye una forma de discriminación, que genera una desventaja a personas con diversidad funcional, existiendo una relación directa entre accesibilidad y no discriminación. Las barreras arquitectónicas son obstáculos físicos que impiden que determinados grupos de población puedan llegar, acceder o moverse por un espacio urbano, un edificio o una parte de él. Las barreras arquitectónicas no solo dificultan o impiden la movilidad a las personas con discapacidad temporal o permanente, sino también a otros grupos como personas mayores.

El ministerio de Fomento nuevamente anuncia la ampliación de la A-7, en su tramo denominado By-pass y, el grupo municipal Paterna Sí Puede reitera su posición coincidente con los vecinos y con todas las fuerzas políticas de Paterna en decir NO a la ampliación del Bypass.

 No a que sea utilizado el By-pass como la circunvalación del área metropolitana.

 Las alternativas pasan por mejoras en el transporte público y mayor frecuencia de las líneas de Metrovalencia.  En la actualidad tenemos frecuencias de metro con esperas de hasta 45minutos.  Desplazarse de Paterna a Manises, municipios colindantes, puede demorar más de 130 minutos. Son necesarias mejoras de las conexiones de autobuses públicos entre los municipios del área metropolitana.

Desplazarse andando o en bicicleta entre los municipios divididos por la A-7 resulta casi imposible. Entre el barrio de La Canyada y Paterna no es posible desplazarse andando. Son necesarias vías alternativas que no siempre signifiquen priorizar a los automóviles privados y como consecuencia el aumento de la contaminación, aumento del CO2 y la contaminación acústica.

Son imprescindibles políticas que garanticen la reducción de la contaminación y cambio en los hábitos energéticos.  La calidad del aire, según los expertos, se ve perjudicada principalmente por tres motivos: la calefacción doméstica, los procesos industriales peri-urbanos y sobre todo el transporte por carretera, responsable de más del 65% de la contaminación.

Paterna ya esta recorrida por la CV-35 pista de Ademuz, la CV-365, CV-368 carretera Pla de Pou, CV-368 y CV-30. Faltan accesos al polígono de la Fuente del Jarro y al polígono Táctica. Los poligonos de L’Andana, y Parque Tecnológico carecen de transporte Publico, obligando a coger el coche particular a las trabajadoras y trabajadores.

La ampliación del By-pass solo significa una mejora temporal, a largo plazo aumentarán los problemas de circulación y los atascos. Es necesaria una apuesta firme por el transporte público y la movilidad sostenible desde todas las administraciones.

Podemos Paterna llevará al próximo pleno ordinario de noviembre una propuesta en la que se solicita más control para prevenir la ludopatía, enfermedad cuyo diagnóstico ha aumentado considerablemente entre los jóvenes de 18 a 28 años. El perfil del jugador, que antes era el de un hombre casado, trabajador y jugador de tragaperras, es ahora el de un chico joven con estudios, que juega vía on-line, especialmente en apuestas deportivas. La ludopatía afecta gravemente al individuo y a su entorno familiar, laboral y social, con importantes consecuencias económicas y emocionales.

Los locales de apuestas y juegos on-line están incrementando su actividad y su publicidad con agresivas campañas dirigidas a la juventud. Siendo cada vez más habituales las webs y los juegos gratuitos en los que no se arriesga dinero pero se desarrolla el hábito, el aprendizaje y las habilidades para apostar. La proliferación de las webs de juegos y casas de apuestas son un factor fundamental y determinante en el aumento de la ludopatía.

El grupo municipal Paterna Sí Puede/Podemos Paterna propone que se realice una regulación exhaustiva de estas actividades, en la que se establezcan limitaciones para la instalación de nuevos locales de apuestas y salones de juego, y en todo caso que estos sean ubicado lejos de centros educativos y espacios frecuentados por la juventud. Así como restringir la publicidad exterior de las casas de apuestas y campañas de  concienciación y formación para prevenir la adicción, campañas para jóvenes, familias, comunidad educativa,  asociaciones y personal técnico municipal, por ser el Ayuntamiento, la administración más próxima a los vecinos, quien tiene que trabajar para la protección de las personas más vulnerables.

Recordemos que en el acuerdo de presupuestos generales de 2019 se recogen propuestas para proteger a la ciudadanía frente a la adicción a apuestas y juegos de azar, con la aprobación de una regulación de la publicidad del juego de azar y apuesta en el ámbito estatal en una línea similar a la de los productos del tabaco.

Podem Paterna i el grup municipal Paterna Sí Puede rebutja l’actitut de la consellera de vertebració del territori, Mª José Salvador, de donar-li oxígen a la multinacional Intu Mediterrani que pretén destruir el paratge natural de Les Moles a Paterna amb la macroconstrucció d’un megacentre comercial en l’àrea metropolitana de València absolutament ja saturada d’estos ‘pelotassos’ que totes i tots sabem com acaben.

La consellera hauria de defendre sense pal.liatius l’esperit del Pacte del Botànic i incloure el paratge de les Moles dins de l’ampliació del Pla d’ordenació de Recursos Naturals, el PORN, del Parc Natural del Túria. 

Podem Paterna, Paterna Sí Puede i el nostre grup polític a les Corts valencianes sabem que Intu Mediterrani, el megacentre comercial que tant de lobby està fent, és un model antinatural i especulatiu de llibre de desenvolupament. Un model ultraliberal creat pel Partit Popular que ens ha portat no només a la destrucció de tanta natura a la Comunitat Valenciana durant dècades, sino a una corrupció nefasta per a les valencianes i valencians.

Ës per això que el Secretari General de Podem, Antonio Estañ, esta setmana, al debat dels pressupostos de la Generalitat per al 2019 a les Corts Valencianes, va acusar al PSPV de cada cert temps traure polèmiques amb projectes que ‘’no funcionen i van en contra dels interessos de la Comunitat Valenciana’’.

Estañ ha recordat en seu parlamentària que els acords pressupostaris signats, i als quals s’inclou el Plà d’Acció Territorial Sectorial del Comerç de la Comunitat Valenciana, el PATSECOVA, -que per cert s’està pendent d’aprovar-, limita els centres d’oci a una extensió inferior a la que vol dur endavant la multinacional intu. 

En paraules d’Estañ ‘’estem assisitint a una pol.lèmica estèril sobre Puerto Mediterraneo perquè és un model absolutament contrari als interessos del xicotet comerç i del territori’’. Estañ afegeix que ‘’el projecte de Intu no s’ajusta al model de canvi que proposa el Botànic al seu model de comerç’’.

La propuesta de modificación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Turia responde, por fin, a los requerimientos y propuestas de numerosos agentes sociales, asociaciones de vecinos, plataformas de defensa del medio ambiente y de algunos partidos y grupos políticos, entre ellos PASIP - Podemos Paterna.

En una zona sobresaturada de superficies comerciales y en un momento en que el modelo del centro comercial se revela obsoleto e insostenible, los agentes sociales demandan, cada vez con más fuerza, un modelo de crecimiento equilibrado y alejado de los grandes proyectos especuladores y destructores del territorio que solo benefician a unos pocos a costa de los derechos, el medio ambiente y la economía del resto.

Por esto desde PASIP - Podemos Paterna apoyamos cualquier actuación para la protección de lo que debería ser ya Paraje Natural Municipal de Les Moles de Paterna. Nuestro grupo municipal presentó la propuesta de declaración del paraje natural y la de protección de las vías pecuarias que ahora permitirán su conexión con el Parque Natural del Turia. Estas propuestas fueron aprobadas por mayoría del pleno del ayuntamiento de Paterna, y posteriormente bloqueadas, en contra del mandato del pleno municipal y de los principios inspiradores del Pacte del Botanic, por el equipo de gobierno del PSPV para permitir un macroproyecto promovido por especuladores inmobiliarios que operan desde un paraíso fiscal.

La conexión del Paraje de Les moles de Paterna con el Parque Natural del Turia supone no solo  la protección de un paraje de alto valor ecológico y medioambiental, sino la creación de un proyecto de cohesión e inclusión social, la defensa y puesta en valor del comercio local y la creación de empleo estable y de calidad, y la oportunidad de ofrecer a los vecinos, no sólo de Paterna o de las poblaciones limítrofes, sino también del área metropolitana de Valencia, de una zona para el ocio saludable y gratuito, y un pulmón natural absolutamente necesario en un momento en que las emisiones de CO2 son un problema más que evidente.

En esta situación de manifiesta defensa vecinal y por parte de colectivos y asociaciones, de la protección del Paraje Natural de Les Moles no se entiende la obsesión del Alcalde de Paterna por su destrucción, a favor de un megaproyecto urbanístico que no beneficia a nadie. En este caso ha tenido que ser la Conselleria de Medio Ambiente la que ha defendido los intereses de los vecinos de Paterna y la que ha oído sus propuestas.

Te interesa