Alcalde de Paterna
farmàcia de guàrdia
Hui, 01/05/2025

Farmacia Alborchí

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Últimes notícies

Veure més notícies

Agenda

No hi ha esdeveniments

Durante el acto conmemorativo del Día de la República en el Paredón de España de Paterna, el senador por Valencia y Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo ha estado acompañado por el secretario general de los socialistas de la provincia de Valencia y portavoz de la Diputación de Valencia, Carlos Fernández Bielsa

Los socialistas de Paterna han conmemorado hoy, por adelantado, el Día de la República con un emotivo acto celebrado en el Paredón de España en memoria de las 2.238 personas que fueron fusiladas allí y en el que, un año más, se ha reivindicado la importancia de seguir trabajando por la dignificación  de la memoria democrática.

En este sentido se ha pronunciado el Alcalde de Paterna y senador por Valencia, Juan Antonio Sagredo durante su intervención, destacando que “es nuestra responsabilidad seguir celebrando actos de homenaje como éste porque la dignificación de las víctimas y el descanso de los familiares recompensa todo el trabajo y sacrificio realizado e incluso amenazas recibidas”, en clara alusión a la vandalización sufrida por el Paredón de España el pasado mes de febrero, cuando apareció con pintadas homófobas y de incitación al odio contra el propio Sagredo.

Con esta contundencia Sagredo se ha referido al gesto de la Presidenta de la Asociación de familiares de la Fosa 114 de Paterna que durante esta misma mañana se ha dirigido a él emocionada para decirle que “su familiar ya descansa en paz”. “Por todo esto, ya vale la pena nuestro compromiso y gestión a pesar de las pintadas e insultos recibidos”, ha reiterado el máximo responsable de Paterna.


A este respecto, Sagredo también ha subrayado que los últimos ataques hacia su persona en el Paredón son también un ataque a la gestión del gobierno socialista de Paterna porque - tal y como ha recordado – “durante los diez años que llevamos gobernando en Paterna se han exhumado 40 fosas y estamos trabajando en la apertura de 40 más, con más de 1.400 cuerpos recuperados, frente al período del PP, que en sus 8 años de gobierno local, sólo abrió una fosa y por decisión judicial".

En este sentido, el primer edil ha asegurado que “vamos a seguir apoyando a todas las familias de las víctimas, vamos a seguir trabajando para que en este país la memoria no se olvide y vamos a seguir fomentando todas los valores de la República porque eso nos hace infinitamente mejores”.

Por su parte, el Secretario General de los socialistas de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha asegurado que “desde la Diputación vamos a utilizar todos los recursos posibles para que aquellos recortes que existan en Memoria Democrática por parte del Consell de Mazón se puedan volver a aplicar con ayudas a través de la entidad provincial con mociones y acuerdos con los partidos progresistas”.

“Tanto la Diputación como ayuntamientos como el de Paterna vamos a ser un muro de contención a la derecha y a la ultraderecha en todos los temas que tengan que ver con los nuevos derechos, con la protección de los servicios públicos y con la ampliación de la justicia social que también tiene que ver con la Memoria Democrática”, ha aseverado Bielsa.

“Vamos a seguir luchando para que ese pacto del Ventorro no signifique un recorte sistemático de los derechos, de la Justicia Social ni de la Memoria Democrática y para que las nuevas generaciones sepan lo importante que es defender la democracia, algo que hoy en día, por culpa de la derecha y ultraderecha, está en riesgo”, ha concluido el líder provincial de los socialistas valencianos.

El acto también ha contado con la presencia de otras autoridades, diputados/as, concejales/as, alcaldes y alcaldesas, representantes del PSOE de diversos ayuntamientos y gobiernos, compañeros/as del partido y otros colectivos y asociaciones de familiares, entre ellos, las diputadas socialistas en Les Corts, Sonia Borruey y de la Diputación Núria Campos, el Secretario General de UGT PV, Ismael Sáez, la secretaria de Organización de Juventudes Socialistas de Paterna, Johana Gómez así como alcaldes de localidades vecinas como Marines, Alboraia o Bonrepós i Mirambell.

El grupo municipal del PSPV-PSOE de Paterna ha presentado una moción para solicitar a la Autoridad Metropolitana de Transporte de València (AMTV) que la línea 62 de la EMT llegue al barrio de Alborgí del municipio.

Mediante esta propuesta, que se debatirá en el pleno de este jueves, el PSPV-PSOE de Paterna apoya esta petición de la Asociación de Vecinos de Alborgí que permitiría vertebrar el casco urbano de la ciudad dado que esta misma línea 62 de la EMT ya cuenta con parada en el barrio paternero de Terramelar, que transcurre y comunica con Benimámet y el centro de València pero sigue siendo inexistente en el centro del municipio.

Así lo ha anunciado hoy el portavoz socialista del Ayuntamiento de Paterna, David Fortea quien ha subrayado que “nos sumamos a esta reivindicación vecinal que vienen reclamando desde hace años y que no sólo beneficiaría al barrio Alborgí sino a todo el casco urbano de la ciudad que tendría acceso a esta ruta”.

En esta misma línea, Fortea ha recordado que “una máxima de este equipo de gobierno socialista es nuestra apuesta decidida por el fomento del transporte público a través de la gratuidad del autobús municipal por tercer año consecutivo”.

De esta manera el portavoz del grupo municipal socialista ha continuado explicando que “ya hemos respaldado esta petición de la entidad vecinal llevando a cabo gestiones con la Empresa Municipal de Transportes de València (EMT), la cual nos remite a la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV)”.

Tal y como se argumenta en la moción, el transporte público interurbano y el metropolitano en autobús juega un papel importante en la movilidad de las personas “al aunar características más ventajosas que otros modos de transportes por ser más económico, sostenible, seguro, capilar y socialmente rentable en la vertebración territorial favoreciendo así la cohesión entre diferentes núcleos de población”, ha concluido Fortea.

LOS MINISTROS FÉLIX BOLAÑOS Y DIANA MORANT VISITAN EL PAREDÓN DE ESPAÑA EN PATERNA
El Senador por Valencia y actual Alcalde de Paterna y secretario general del PSOE de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha intervenido junto con los Ministros socialistas, Félix Bolaños y Diana Morant, en el acto, que ha organizado el partido socialista y celebrado este martes en el Paredón de España en Paterna, para homenajear a las víctimas de la dictadura franquista

El Partido Socialista ha celebrado este martes, en el Paredón de España de Paterna, un acto de defensa de Memoria Democrática en el que ha participado el Senador por Valencia y actual Alcalde de Paterna y secretario general del PSOE de Paterna, Juan Antonio Sagredo, junto con el Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, Félix Bolaños y la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y actual Secretaria General del PSPV-PSOE, Diana Morant, para homenajear a las 2.238 personas que fueron fusiladas en la dictadura franquista.

Se trata del segundo acto celebrado en el Terrer, conocido como el Paredón de España, tras la celebración del Día de la República a cargo de los socialistas de Paterna, el pasado domingo, para reivindicar los valores constitucionales y democráticos y en memoria de las víctimas. Un evento en el que participó el secretario general de los socialistas de la provincia de Valencia y portavoz socialista de la Diputación de Valencia, Carlos Fernández Bielsa.

En su intervención, el Senador por Valencia y actual Alcalde de Paterna y secretario general del PSOE de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha calificado este espacio como “el dudoso honor, pero también el grandísimo respeto de ser el segundo lugar de toda España donde más personas fusilaron durante la posguerra” y ha precisado que “fue una auténtica máquina de matar donde fusilaban a las personas, después los cargaban en un camión y a través del camino de la Sangre los llevaban a las fosas comunes en el cementerio de Paterna”.

Sagredo ha lamentado que “no es lo mismo cuando gobierna el PP, en este caso con Vox, que cuando gobierna el partido socialista”. En este sentido, ha asegurado que “en 2015 cuando entramos a gobernar en el Ayuntamiento de Paterna, momento en el que también el President Ximo Puig tomó posesión en la Generalitat, hemos exhumado 40 fosas y se han recuperado casi 1.400 cuerpos, mientras que ocho años antes con el PP, tanto en este consistorio como en la GV, se exhumó solo una fosa y con los juzgados de por medio”.

“Acabamos de ver una de las obras que gracias al gobierno del Botànic y al convenio que se firmó con el Ayuntamiento de Paterna se ha realizado un Memorial de las Víctimas, sobre todo, para la dignificación de las víctimas y de sus familias” ha continuado en su discurso, en clara referencia a la visita previa a estos trabajos que se ubican en el Cementerio Municipal de la ciudad.

Asimismo, Sagredo ha avanzado que “40 fosas más están en camino gracias a la anterior Diputación de Valencia gobernada por el partido socialista”. “Es por ello que lucharemos para que estos trabajos continúen” al mismo tiempo que ha concluido que “mientras haya un gobierno socialista aquí en Paterna, la dignificación y la memoria va a seguir en pie”.

A este respecto, la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y actual Secretaria General del PSPV-PSOE, Diana Morant ha criticado que “no se puede poner en cuestión la historia de nuestro país, una historia que es totalmente demostrada y asumida” y se ha dirigido a los asistentes de esta emotiva visita reivindicando que “aquí estamos los orgullosos nietos de los que perdieron la guerra”.

Por último, el Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien en su alocución ha pedido un recuerdo “a todos los demócratas que cayeron aquí, en el Paredón de Paterna y en cualquier lugar del país”, ha censurado la ley del PP y VOX en la Comunitat Valenciana que hoy miércoles se debate en las Cortes Valencianas tildándola de “maldad, una ley de la infamia que intenta blanquear el franquismo y la dictadura”.

LOS SOCIALISTAS DE PATERNA PRESENTAN UNA MOCIÓN PARA REIVINDICAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO Y DEFENDER LOS DERECHOS DEL COLECTIVO LGTBI
Mediante esta propuesta, que se debatirá en el pleno que se celebra este jueves 30 de mayo, el PSPV-PSOE de Paterna quiere reiterar el apoyo incondicional al colectivo LGTBI de la Comunitat y el compromiso institucional para seguir trabajando en la defensa de la libertad, la dignidad del ser humano, la diversidad y el respeto de todas las personas a vivir su orientación sexual como libremente deseen

El grupo municipal del PSPV-PSOE de Paterna ha presentado en el Ayuntamiento una moción para reivindicar el Día Internacional del Orgullo, una fecha señalada que se conmemora cada 28 de junio.

Mediante esta propuesta, que se debatirá en el pleno que se celebra este jueves 30 de mayo, el PSPV-PSOE de Paterna quiere reiterar el apoyo incondicional al colectivo LGTBI de la Comunitat y el compromiso institucional a seguir trabajando en la defensa de la libertad, la dignidad del ser humano, la diversidad y el respeto de todas las personas a vivir su orientación sexual como libremente deseen.

Así lo ha señalado el portavoz socialista del Ayuntamiento de Paterna, David Fortea quien ha manifestado que “en Paterna seguiremos impulsando y trabajando por las políticas de igualdad para informar, sensibilizar y concienciar a la ciudadanía en materia relacionada con el colectivo LGTBIQ basadas en la libertad, la diversidad, la justicia social para garantizar los derechos de este colectivo y erradicar la lgtbifobia en nuestro municipio”. 

Asimismo, Fortea ha matizado que “aunque aún queda mucho por hacer y luchar a nivel mundial, debemos sentirnos orgullosos/as del avance social que hemos alcanzado en nuestra sociedad democrática española”. “Para ello, continuaremos trabajando por la libertad de todos y todas para que nadie pretenda devolver nuestros derechos al armario”, ha concluido.

Con este documento, el Ayuntamiento de Paterna se une a la Declaración Institucional sobre Día Internacional del Orgullo-28 de junio de 2024 que se aprobó por unanimidad en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) con el objetivo de combatir además la intolerancia, la discriminación o la violencia contra este colectivo hoy en día.

Por último, a través de esta moción se recuerda a aquellos hombres y mujeres valientes que alzaron su voz para decir basta a la situación de opresión y miedo en la que vivían y que supuso el inicio del movimiento de liberación homosexual aquel 28 de junio de 1969 con los disturbios de Stonewall (NuevaYork), como grito de esperanza y de reivindicación de este día que sigue presente en nuestra sociedad.

SAGREDO: “MIENTRAS HAYA UN ALCALDE SOCIALISTA EN PATERNA, EL PAREDÓN DE ESPAÑA Y LA DIGNIFICACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA NO ESTARÁN EN PELIGRO”
El acto ha contado con la presencia del Embajador del Reino de España ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ximo Puig, quien ha acudido acompañado por el Senador por Valencia y actual Alcalde de Paterna y secretario general del PSOE de Paterna, Juan Antonio Sagredo, el secretario general de los socialistas de la provincia de Valencia y portavoz socialista de la Diputación de Valencia, Carlos Fernández Bielsa

Los socialistas de Paterna han vuelto a conmemorar el Día de la República con un acto celebrado en el Paredón de España, en memoria de las 2.238 personas que fueron fusiladas allí.

El Embajador del Reino de España ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ximo Puig ha acudido acompañado por el Senador por Valencia y actual Alcalde de Paterna y secretario general del PSOE de Paterna, Juan Antonio Sagredo, el secretario general de los socialistas de la provincia de Valencia y portavoz socialista de la Diputación de Valencia, Carlos Fernández Bielsa.

También han querido asistir a la conmemoración de este emotivo homenaje, que ha sido abierto por la representante de las Juventudes Socialistas de Paterna, Johana Gómez, otras autoridades como senadores, diputados/as, alcaldes y alcaldesas, representantes del PSOE de diversos Ayuntamientos y Gobiernos de la comarca, compañeros/as del partido así como otros colectivos, entre ellos, familiares, entidades y el Secretario General de UGT PV, Ismael Sáez y la Secretaria General de CCOO PV, Ana García, en apoyo a los valores de la República. 

Durante su intervención, Juan Antonio Sagredo ha destacado que “mientras haya un Alcalde socialista en Paterna, el Paredón de España y la dignificación de la Memoria Histórica no estarán en peligro".

En este sentido, Sagredo ha hecho hincapié en que “desde el Ayuntamiento estamos trabajando para la tramitación de un PAI con el objetivo de que la zona del Paredón de España se contemple como zona protegida y en el que construiremos un Memorial al aire libre para que todo el mundo pueda acudir libremente sin muros ni horarios”.

Además, ha manifestado todo su apoyo a todas las familias de los represaliados y ha insistido que “mientras mantengamos actos como hoy, la dignificación y la memoria seguirán vivas”.

Asimismo, ha recordado que “los socialistas de Paterna hemos sido los primeros en celebrar este día del 14 de abril, con la II República, desde hace muchos años” y ha tildado este período como “el más fructífero para la construcción de escuelas que es algo esencial para nuestra sociedad española”.

Por su parte, el Secretario General de los socialistas de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha asegurado que “los socialistas vamos a trabajar para que el blanqueamiento de la dictadura y la represión del franquismo no llegue a las instituciones” al mismo tiempo que ha avanzado que “tenemos mucho trabajo por delante con un PP que es rehén de la ultraderecha”

El acto ha finalizado con las palabras del actual Embajador del Reino de España ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ximo Puig quien ha subrayado que “es fundamental la memoria para defender y poner en valor la dignidad de toda una sociedad, no solamente de aquellos que desgraciadamente fueron asesinados de manera deshumanizada” en esta fecha por defender los valores republicanos y por tanto, “no puede haber convivencia sin memoria”, ha concluido.