Esquerra Unida ha lamentado este viernes la expulsión de Paterna de las ciudades contra la Ley Mordaza, después de que esta ley se haya aplicado a vecinos y vecinas de Paterna por parte del gobierno de Juan Antonio Sagredo.
El portavoz de Esquerra Unida y candidato a la alcaldía, Javier Parra, ha asegurado que "es vergonzoso el uso que se ha hecho de esta ley represiva para perseguir y multar injustificadamente a vecinos de nuestro municipio y aseguró tras el 26M Paterna debe volver a la lista de ciudades contra la Ley Mordaza, cuando Paterna tenga un gobierno digno que defienda a sus vecinos, lo cual garantiza Esquerra Unida". 
Esquerra Unida ha recordado que llevó al Pleno Municipal una moción por la que se pedía que el Ayuntamiento de Paterna solicitase a Delegación de Gobierno el archivo de las denuncias contra las vecinas y vecinos sancionados por defender el medio ambiente, "que aunque fue aprobada, el gobierno de Sagredo tiró directamente a la papelera, en una nueva muestra de irrespeto por los acuerdos plenarios y por los propios vecinos y vecinas".
 Para EU, “el gobierno de Paterna ha hecho uso de la Ley Mordaza para reprimir y castigar protestas vecinales pacíficas, en este caso contra un grupo de vecinos que el 23 de abril de este año se concentraron pedir explicaciones por unas acciones que se estaban realizando y que consideraban que planteaban serias dudas, como era el hecho de talar un eucalipto centenario emblemático”.
Desde EU consideramos necesario que “se tomen medidas para evitar que este tipo de denuncias a vecinas y vecinos que protestan libre y pacíficamente", y señaló que Paterna necesita un gobierno que se enfrente y trate de cambiar leyes injustas como la llamada "Ley Mordaza", y no se la aplique a sus vecinos, como lamentablemente está haciendo. 
Esquerra Unida de Paterna ha hecho pública una de sus propuestas en materia deportiva de cara a las elecciones municipales de este 26 de mayo.  La formación de izquierdas propone la celebración en la localidad de unas Olimpiadas Populares que se organicen de manera periódica y en la que participen colegios, institutos y asociaciones deportivas y que den cabida a numerosas disciplinas deportivas. 
EU ha señalado que el objetivo es hacer partícipes de este evento a personas de distintas edades, especialmente niños y jóvenes, pero también mayores, y fomentar la solidaridad y la cultura del deporte en la localidad, a través de la organización un evento deportivo común.
Para Esquerra Unida, el acceso universal al deporte es una de las herramientas más potentes para la integración social,  la superación de desigualdades y el fomento de la cultura de la solidaridad. El desarrollo de políticas deportivas tendentes a la cohesión social se subscribe a la apuesta global de Esquerra Unida por alcanzar una sociedad en la que los servicios públicos primen en el desarrollo cotidiano de la ciudadanía.
"Para Esquerra Unida, la política deportiva deber ser considerada un elemento esencial en la elaboración de políticas públicas, y frente a la mercantilización del deporte y la irrupción de los intereses económicos en el deporte, nosotros planteamos nuevos mecanismos para fomentar otra cultura del deporte, por lo que estas Olimpiadas Populares pueden ser un gran elemento cohesionador de los/as deportistas de nuestro municipio", señala Javier Parra, candidato de EU. 
El candidato de Esquerra Unida de Paterna, Javier Parra, aseguró este lunes que este año habrá un homenaje de militares a los fusilados republicanos en el cementerio de Paterna. Parra recordó que en noviembre del año pasado, EUPV había invitado a los oficiales del Acuartelamiento Daoiz y Velarde a que antes de abandonar el cementerio tras su “homenaje a los caidos”, tuvieran la delicadeza de saludar y mostrar también su solidaridad con los caídos por la legalidad republicana allí enterrados, reclamando un gesto de conciliación. La respuesta fue negativa y tras una conversación con el portavoz de Esquerra Unida, los oficiales alegaron que no podían hacerlo y pasaron de largo.

Sin embargo, Javier Parra aseguró entonces “que tarde o temprano los militares homenajearían a los caídos por la legalidad republicana, ya que es un acto de justicia histórica que debe llevar a cabo una institución que debe ser de todos y todas, como es el Ejército”.
Ahora, a pocos días de las elecciones del 26M, el candidato de Esquerra Unida se comprometió a que “estemos en el gobierno o en la oposición, pronto habrá un homenaje a los fusilados por parte de militares españoles”. Parra aseguró que desde su formación se está trabajando para la celebración de este acto, “que si tenemos la fuerza suficiente y gobernamos Paterna más fácilmente conseguiremos que tenga un carácter oficial, pero si no, el acto se celebrará igualmente y servirá para seguir abriendo un debate dentro de las filas del Ejército y en la sociedad como ya hicimos en noviembre de 2018”.
Javier Parra recordó que el lema de la campaña de Esquerra Unida de Paterna, “Cambia tu barrio para cambiar Paterna, cambia tu barrio para cambiar España”, tiene un objetivo, romper muchos complejos que tiene la izquierda para construir “otra España posible”, y eso solo podemos hacerlo desde los barrios, y abordando cuestiones que otros no se atreven, como la cuestión del Ejército, tratando los problemas que vive la tropa, pero también recuperando la memoria de nuestros militares demócratas.
Javier Parra (EU) trasladará a través de la diputada Roser Maestro una serie de preguntas al gobierno
Ante la "falta de interés y desprecio" por parte del alcalde Juan Antonio Sagredo del grave problema de vivienda al que se enfrentan numerosos vecinos de Paterna,  Javier Parra ha anunciado que Esquerra Unida Paterna trasladará al Congreso de los Diputados a través de su diputada, Roser Maestro, una serie de preguntas al gobierno relacionadas con la acción de la SAREB y los fondos buitre en el municipio.
Parra ha anunciado que son varias las preguntas que ya ha hecho llegar a su diputada, que serán tramitadas inmediatamente "y para las que tendremos respuesta en poco tiempo". Por un lado desde Esquerra Unida quieren saber cuántas son las viviendas que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) tiene en propiedad en Paterna, y cuántas de ellas fueron adquiridas a lo largo del año 2018. También han requerido saber las mismas cifras pero para toda la Comunidad Valenciana. 
Además, tras el supuesto falseamiento de documentos por parte del fondo buitre Haya Real Estate relativos a la finca de Vicente Mortes, EU requerirá al gobierno una respuesta sobre si tiene conocimiento de este tipo de prácticas por parte de esta empresa.
Javier Parra ha lamentado la incapacidad y la falta de interés demostrada por el gobierno de Paterna, con Sagredo a la cabeza, quien sigue sin mover un dedo por el grave problema al que se enfrentan cientos de vecinos de Paterna.
"Se aprobó una moción con el voto a favor de todos los partidos en la que se requería el número de fincas afectadas y su localización, pero el alcalde no está cumpliendo con lo que le requirió el pleno", denunció Parra, quien consideró que esto solo puede deberse "a la cobardía del alcalde para enfrentarse con estas entidades o a oscuros intereses y relaciones del partido en el gobierno con los culpables de esta situación". 
"Desde Esquerra Unida seguimos trabajando para buscar soluciones a un problema tan grave como el de la vivienda en Paterna, razón por la cual estamos planteando muy seriamente la necesidad de que el Ayuntamiento vaya haciéndose con un parque público cada vez más amplio de vivienda, que ahora no existe", señaló Parra, quien confió que tras el 26M Paterna tenga un gobierno digno que se preocupe por los vecinos y vecinas, "y no lo que que lamentablemente ahora tenemos".
El candidato a la alcaldía de Paterna por Esquerra Unida, Javier Parra, ha anunciado este jueves una de sus propuestas programáticas dirigidas a fomentar la cultura, la participación y fortalecer el tejido asociativo y el comercio local. Se trata de la creación de una Televisión Local de Paterna, de carácter público pero que cuente con la participación de las entidades culturales, educativas y asociativas del municipio.
Parra ha explicado que "para una ciudad de 70.000 habitantes como Paterna sería importante contar con una televisión local pública, democrática y participativa". 
"Planteamos una herramienta para el fomento de las actividades culturales, para dar a conocer iniciativas ciudadanas, retransmitir eventos de interés que se produzcan en el municipio, las fiestas populares, pero también para dar espacio a jóvenes creadores de Paterna y fomentar la creación cultural", señala Javier Parra, quien añade que "serviría también para fomentar la transparencia de lo que sucede en el Ayuntamiento de Paterna y de lo que se hace con el dinero de todos los paterneros y paterneras".
"Planteamos una Televisión Local pública y democrática, puesta en marcha con mecanismos de control que impidan que sean el órgano de propaganda del gobierno local de turno", señala Parra, quien argumenta que "debería ser una herramienta para empezar a cambiar el modelo de ciudad, dinamizando el comercio local, la cultura popular, el deporte y la participación ciudadana".

T'interessa