Dictamen

Por el Consejo Sectorial de la Cordà del 21 de enero de 2025 se ha adoptado por unanimidad aprobar la propuesta de convocatoria de elecciones a vocales del Consejo Sectorial siguiente:

  1. Convocatoria elecciones con fecha 24 de enero de 2025.
  2. Plazo exposición censo CRE, del 28 de enero de 2025 al 12 de febrero de 2025. Consúltalo aquí. Presentación de alegaciones a través de registro de entrada del Ayuntamiento de Paterna y Sede Electrónica del Ayuntamiento de Paterna.
  3. Presentación candidaturas desde el 29 de enero hasta el 18 de febrero de 2025.
    Se admitirán alegaciones al censo o subsanación de errores hasta el momento de cierre de candidaturas (18 de febrero de 2025).
  4. Los candidatos a vocales, deberán presentar la candidatura antes del 18 de febrero de 2025. Junto con la instancia deberán presentar copia del RGCRE y el impreso cumplimentado donde constan los cinco tiradores que lo acreditan. Descarga aquí el formulario de candidaturas. La presentación de candidaturas se realizará a través de registro de entrada del Ayuntamiento de Paterna y Sede Electrónica del Ayuntamiento de Paterna.
  5. El 20 de febrero se comunicarán las candidaturas presentadas que cumplan los requisitos exigidos.
  6. Fecha elecciones: 25 de febrero de 2025
    Las votaciones se celebrarán en el hall del Gran Teatre Antonio Ferrandis en horario de 18h a 21h.
  7. El escrutinio se realizará a continuación del cierre de urnas, levantándose el acta correspondiente del resultado de las votaciones, proclamándose el resultado en el tablón de edictos del Ayuntamiento y página Web.

Serán electores/as y elegibles todas aquellas personas:

  • Serán elegibles todos aquellos/as personas empadronadas en Paterna, que acrediten ser tiradores habituales o solicitantes de LA CORDA con una antigüedad mínima de dos años seguidos o tres alternos. Que tengan la formación correspondiente a Responsable de Grupo de Consumidores Reconocidos como Expertos. Esta acreditación RGCRE deberá ser presentada y en vigor, junto con impreso cumplimentado con los tiradores que lo avalan en el Registro del Ayuntamiento. La documentación será revisada por el Secretario del Consejo que informará a la mesa electoral si las candidaturas son correctas antes de la votación.
  • Serán electores aquellos/as personas que tengan más de 18 años, estén empadronados en Paterna y acrediten la formación necesaria en cuanto a la utilización de artificios pirotécnicos, debiendo figurar en el censo de Consumidores Reconocidos como Expertos Consejo Sectorial de la Cordá de Paterna.

Paterna a 22 de enero de 2025.
La Secretaria del Consejo,

Decreto elecciones Consejo Sectorial de la Cordà

A la vista de las solicitudes presentadas por los diferentes interesados para formar parte como vocal del Consejo Sectorial de la Cordà, y una vez comprobada la documentación se informa de las siguientes candidaturas:

  • D. Juan Galán Encinas
  • D. Antonio Ten Rodrigo
  • D. Jorge Soriano Rocafull
  • D. Vicente Ureña Fabuel
  • D. Vicente Pla Caballero
  • D. Francisco Baños Martínez
  • D. Héctor Marqués Moreno
  • D. Borja Martínez Martínez
  • Dña. Nidia Anguix Orts
  • D. José Vicente Guillem Rey

Lo que se hace público para general conocimiento.

Paterna Ciutat del Foc

En mayo de 2021 la ciudad de Paterna fue declarada por el Pleno de las Corts Valencianes como “Ciutat del Foc”.

Un reconocimiento a la especial relación que mantiene la ciudad con la pólvora y el fuego, elementos identitarios de la cultura de los paterneros y paterneras y que forman parte de las tradiciones sociales, culturales y festivas del municipio.

Entre todas las celebraciones de actos de fuegos destaca la Cordà, declarada como Fiesta de Interés Turístico Autonómico en 2007 y Nacional en 2017 y que cuenta con un himno propio: “Foc, foc i foc”. Una fiesta de pólvora que se remonta a varios siglos atrás. Ya en el siglo XIX la presencia de La Cordà queda constatada en los programas festivos del municipio.

Por todo ello, y con el objetivo de celebrar la declaración, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de diferentes comercios el logo conmemorativo de Paterna Ciutat del Foc para que puedan reproducirlo en camisetas, tazas y demás objetos promocionales.

Fiestas de Paterna

Paterna cuenta con un amplio ciclo festivo que se inicia en el mes de enero con la conmemoración de San Antonio Abad y que cuenta con una gran participación, no solo de los vecinos sino de innumerables personas que nos visitan de otros municipios.

En la semana del 19 de marzo tienen lugar las Fallas en honor a San José y en las que participan 17 comisiones falleras. Le sigue la Semana Santa, donde las cofradías salen a la calle en procesiones. Las festividades del Patrón de la Villa, San Pedro y la de la Virgen de Agosto, llevan a las Fiestas Mayores durante la segunda quincena de agosto.

Las Fiestas Mayores de Paterna en Honor al Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer toman las calles de la ciudad cada segunda quincena de agosto, bajo el lema "Foc, festa i fe" que aglutina en un trinomio indivisible a los Moros y Cistianos, la devoción a Cristo y la pasión por el fuego de la Cordà.

El pregón se convierte cada año en el punto de partida para que la pólvora, las celebraciones lúdicas, el deporte y los actos religiosos se sucedan durante dos semanas. Y es que las Fiestas Mayores concentran, además de la parte festiva, una vertiente cultural como los premios literarios Jocs Florals, la entrega de los Coets d´Or a las personalidades o entidades más involucradas con la fiesta, o una vasta programación repleta de música, actuaciones teatrales y exposiciones.

La familia de Moros y Cristianos, compuesta por 24 comparsas, despliega a su vez uno de los mayores atractivos de las fiestas, los desfiles, que representan la reconquista que culmina con la entrega de las llaves de la ciudad al Rey Jaume I. Pero sin duda alguna, la gran protagonista de las Fiestas Mayores de Paterna es la Cordà, un acontecimiento único en el mundo debido a su magnitud y espectacularidad, donde los fuegos artificiales iluminan el cielo el último domingo de agosto. Declarada Bien de Interés Turístico Autonómico en 2007 y de Interés Turístico Nacional en 2017, la Cordà hace estallar más de 70.000 cohetes de diferentes

Te interesa