Lunes, 25 de agosto de 2025

23h. Orquesta Panorama

Martes, 26 de agosto de 2025

22h. Noche de DJ's con Sofía Cristo

  • 22:30h. DJ Tostarica
  • 00h. Sofía Cristo Set
  • 1:30h. DJ Del Moral
  • 3h. DJjoan

Miércoles, 27 de agosto de 2025

23:59 h. Orquesta Montecarlo

Jueves, 28 de agosto de 2025

22h. Noche Indie con Sidonie y Veintiuno

  • 22:30h. DJ Michel Senar
  • 23h. Sidonie
  • 1h. Veintiuno
  • 2:30h. DJ Michel Senar

Viernes, 29 de agosto de 2025

23:30h. Carlos Baute


Los conciertos se celebrarán en el Parking Los Naranjos.

El acceso es libre hasta compeltar aforo.

Conciertos con Punto Violeta y espacio reservado para personas con movilidad reducida.

Paterna Ciutat del Foc

En mayo de 2021 la ciudad de Paterna fue declarada por el Pleno de las Corts Valencianes como “Ciutat del Foc”.

Un reconocimiento a la especial relación que mantiene la ciudad con la pólvora y el fuego, elementos identitarios de la cultura de los paterneros y paterneras y que forman parte de las tradiciones sociales, culturales y festivas del municipio.

Entre todas las celebraciones de actos de fuegos destaca la Cordà, declarada como Fiesta de Interés Turístico Autonómico en 2007 y Nacional en 2017 y que cuenta con un himno propio: “Foc, foc i foc”. Una fiesta de pólvora que se remonta a varios siglos atrás. Ya en el siglo XIX la presencia de La Cordà queda constatada en los programas festivos del municipio.

Por todo ello, y con el objetivo de celebrar la declaración, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de diferentes comercios el logo conmemorativo de Paterna Ciutat del Foc para que puedan reproducirlo en camisetas, tazas y demás objetos promocionales.

Fiestas de Paterna

Paterna cuenta con un amplio ciclo festivo que se inicia en el mes de enero con la conmemoración de San Antonio Abad y que cuenta con una gran participación, no solo de los vecinos sino de innumerables personas que nos visitan de otros municipios.

En la semana del 19 de marzo tienen lugar las Fallas en honor a San José y en las que participan 17 comisiones falleras. Le sigue la Semana Santa, donde las cofradías salen a la calle en procesiones. Las festividades del Patrón de la Villa, San Pedro y la de la Virgen de Agosto, llevan a las Fiestas Mayores durante la segunda quincena de agosto.

Las Fiestas Mayores de Paterna en Honor al Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer toman las calles de la ciudad cada segunda quincena de agosto, bajo el lema "Foc, festa i fe" que aglutina en un trinomio indivisible a los Moros y Cistianos, la devoción a Cristo y la pasión por el fuego de la Cordà.

El pregón se convierte cada año en el punto de partida para que la pólvora, las celebraciones lúdicas, el deporte y los actos religiosos se sucedan durante dos semanas. Y es que las Fiestas Mayores concentran, además de la parte festiva, una vertiente cultural como los premios literarios Jocs Florals, la entrega de los Coets d´Or a las personalidades o entidades más involucradas con la fiesta, o una vasta programación repleta de música, actuaciones teatrales y exposiciones.

La familia de Moros y Cristianos, compuesta por 24 comparsas, despliega a su vez uno de los mayores atractivos de las fiestas, los desfiles, que representan la reconquista que culmina con la entrega de las llaves de la ciudad al Rey Jaume I. Pero sin duda alguna, la gran protagonista de las Fiestas Mayores de Paterna es la Cordà, un acontecimiento único en el mundo debido a su magnitud y espectacularidad, donde los fuegos artificiales iluminan el cielo el último domingo de agosto. Declarada Bien de Interés Turístico Autonómico en 2007 y de Interés Turístico Nacional en 2017, la Cordà hace estallar más de 70.000 cohetes de diferentes

Te interesa