Tras muchos años de lucha frente a las desigualdades provinciales en el aspecto sanitario, los enfermos de diabetes tipo 1 podrán disponer de un sistema de monitorización flash de glucosa (MGT) totalmente financiado por el Estado. Este sistema mide la glucosa en el líquido intersticial y consta de sensor, lector y software para la interpretación y control de las glucemias.
A nivel provincial muchas comunidades ya disponían de estos sistemas de manera gratuita, otras no. Por este motivo una persona con diabetes tipo 1 tenía sensores gratis en una ciudad, y otra, en una zona distinta del país, no los tenía porque su comunidad autónoma no los financiaba. A pesar de presentar las mismas circunstancias clínicas.
Finalmente, mediante resolución del 26 de abril de 2019, se publicó la «Resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia por la que se hace público el acuerdo dela Comisión de prestaciones, aseguramiento y financiación de 5 de noviembre de 2018 y 28 de marzo de 2019, sobre el sistema de monitorización de glucosa mediante sensores (tipo flash) en adultos en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud». Es decir, que será financiado en todo el país.
Estos son los pacientes que podrán disponer del sistema:
- Pacientes con discapacidad visual o limitaciones funcionales graves que les imposibiliten realizar punciones digitales o con trastornos funcionales cognitivos que les impidan expresar la situación de hipoglucemia.
- Pacientes que sufran hipoglucemias de repetición, entendiendo por tales las que se producen al menos 4 veces por semana o cuando tengan un 10 por ciento delos valores de las lecturas del glucómetro por debajo de los 70 mg/dl tras realizar un promedio de 6 controles de glucemia capilar al día.
- Pacientes embarazadasy las que planifiquen un embarazo natural o
mediante reproducción humana asistida. - Restantes pacientes con niveles de HbA1c no controlados(>7,5 por ciento).
- Restantes pacientes con niveles de HbA1c controlados(<7,5%).
No obstante, estos sensores también pueden ser retirados si la persona en cuestión no hace un buen uso del dispositivo o, por el contrario, no lo usa,despreocupándose así de su diabetes. La recogida del sensor se efectuará en el centro de salud o en el centro hospitalario correspondiente, por mediación del farmacéutico/a de Atención Primaria o de la UFPE.