El Ayuntamiento de Paterna rinde homenaje a la trilogía ‘Foc, Festa y Fe’ con una exposición, en un año especial con motivo del reconocimiento de los Moros y Cristianos como Fiesta de Interés Turístico Autonómico y el centenario de la Coronación del Santísimo Cristo de la Fe y que se inauguró ayer. A continuación, se celebró la tradicional bendición e imposición de medalla de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe

Paterna ya calienta motores para dar la bienvenida a sus Fiestas Mayores 2025 que arrancarán oficialmente hoy con el Pregón, a cargo del reconocido locutor Cristian San Bernardino, a partir de las 21:30 horas.

Ayer miércoles, Paterna acogió una nueva exposición para poner en valor la riqueza patrimonial de las tradiciones y señas de identidad de la ciudad inspiradas en la trilogía ‘Foc, Festa i Fe’.

A continuación, se procedió a la bendición y la imposición de medalla de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe a la Reina de las Fiestas, Claudia Alacreu, que se celebró a las 20:00 horas en la Parroquia de San Pedro Apóstol.

Este jueves, tras el volteo general de campanas en todas las iglesias de la localidad, una intensa y vibrante Mascletà Manual organizada por la Federación Interpenyes ha erizado la piel a decenas de vecinos y amantes de la pólvora que se han congregado este mediodía en la Plaza del Pueblo para revivir la emoción del fuego.

Al acto de inauguración de la exposición ayer, asistieron el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, acompañado de la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor, la concejala de Fiestas, Andrea López, miembros del equipo de gobierno, los presidentes de las Federaciones de Intercomparsas e Interpenyes así como de la Real Cofradía del Santísimo Cristo y San Vicente Ferrer, además de congregar a los Cargos Festeros, autoridades y representantes del tejido asociativo y de las federaciones festeras de la ciudad.

En su intervención, Sagredo destacó que “a través de esta iniciativa creativa volvemos a acercar a los vecinos y turistas nuestra cultura festiva en un año tan especial como este en el que conmemoramos el centenario de la Coronación del San Santísimo Cristo de la Fe y la reciente declaración de los Moros y Cristianos como Fiesta de Interés Turístico Autonómico que se suma a otros reconocimientos ya conseguidos como la Ciutat del Foc con la millor Cordà del món”.

Por su parte, la concejala de Fiestas, Andrea López ha animado “a los paterneros y paterneras, visitantes, y sobre todo, a aquellos cofrades, peñistas y comparseros a revivir estos días llenos de unión, alegría y emoción que nos despierta los espectaculares desfiles de Moros y Cristianos, la pasión que sentimos por el fuego y nuestra devoción al Morenet”.

La exposición, conformada por un total 30 paneles, presenta a los principales protagonistas de las Fiestas de este año la Reina y su Corte de Honor, las Capitanías y cada una de las comparsas y peñas que integran las dos Federaciones festeras, además de subrayar la distinción otorgada por la Generalitat Valenciana de la declaración de los Moros y Cristianos con más de medio siglo de historia.

Los triduos, la Misa Solemne y procesión en honor al Santísimo Cristo de la Fe son también algunos de los actos religiosos que organiza la Real Cofradia en colaboración con el Ayuntamiento y que se muestran a través de estas imágenes.

Por último, se hace especial mención al calendario de espectáculos pirotécnicos y la programación de los conciertos de Fiestas al mismo tiempo que también se reconoce el protagonismo de la música y el alma de sus músicos, que siempre acompañan y amenizan estas Fiestas incluso con la celebración de diferentes eventos que ofrecen las entidades musicales locales durante estos días festivos.