• Con una amplia programación de actividades durante este mes de noviembre y diciembre, el Ayuntamiento de Paterna, a través de la Concejalía de Igualdad, reivindica esta fecha con una campaña municipal que busca frenar la normalización del lenguaje hiriente, promover la comunicación respetuosa y recordar que la violencia verbal también deja huellas.
  • La Teniente Alcalde de Igualdad, Isabel Segura ha apelado al compromiso social este 25N “para erradicar la normalización de este tipo de gestos y actitudes de violencia verbal que pueden conducir a graves conductas de maltrato en el futuro”.

Con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Paterna, a través del Área de Igualdad, lanza este año la campaña Las palabras también duelen”, para visibilizar el impacto real que tiene la violencia verbal y psicológica en la vida de las mujeres.

Con el objetivo de reflexionar sobre el poder del lenguaje y hacer partícipe a la sociedad paternera a comprometerse con un entorno libre de violencia de género, la Teniente Alcalde de Igualdad, Isabel Segura, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía “para hacer de este 25N un compromiso social recordando que la violencia de género no empieza con un golpe, sino que comienza mucho antes cuando alguien intenta humillarte, controlarte y manipularte. Las palabras y los silencios hieren, duelen y dejan huella”.

Segura ha apuntado que “si queremos seguir avanzando hacia una sociedad más justa, libre e igualitaria no podemos tolerar la normalización de este tipo de gestos y actitudes de violencia verbal que constituyen una forma de maltrato”.