El Ayuntamiento de Paterna ha aprobado el Plan Municipal de Drogodependencias y otros trastornos adictivos para el periodo 2017-2020 con el objetivo de continuar trabajando en este ámbito desde la prevención y la reinserción, las dos líneas estratégicas en las que se fundamenta esta planificación local.
El concejal de Protección y Derechos de la Ciudadanía, Julio Fernández ha explicado que con este plan, cofinanciado por la conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, el Ejecutivo de Sagredo persigue continuar concienciando y sensibilizando a la población paternera sobre los riesgos y consecuencias del consumo de alcohol y otras adicciones.
A este respecto, Fernández ha indicado que “el propósito es desarrollar en el municipio campañas y programas de prevención con el fin de reducir y/o evitar el uso y/o abuso de drogas y otras conductas adictivas, así como promover hábitos de vida saludables entre la población en general, y entre los grupos de riesgos en particular”.
Asimismo, el concejal ha puntualizado que el Plan de Drogodependencias otros trastornos adictivos de Paterna gira en torno a 4 ámbitos de prevención: escolar, familiar, comunitario y prevención selectiva y ha destacado que, como novedad, se incorpora la perspectiva de género en las acciones y campañas planificadas incluyendo acciones directas que repercuten en la prevención de drogas y otros trastornos aditivos sobre las mujeres.
En el seguimiento y ejecución de este plan, Julio Fernández ha señalado la importancia de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) del Ayuntamiento de Paterna, un servicio imprescindible, con más de 15 años de historia, que trabaja, entre otras cosas, para potenciar el rechazo al consumo de drogas, superar el alarmismo social y explicar el fenómeno de las drogas como un fenómeno social en sí mismo.
En este sentido, el concejal ha asegurado que
“la UPCCA, tras más de una década atendiendo a menores con problemas de consumo, se ha convertido en un referente en el municipio, cuyo número de demandas de atención a jóvenes ha ido creciendo cada año”.