El Ayuntamiento refuerza los recursos técnicos y materiales de la Policía Local y Protección Civil y amplía el sistema de videovigilancia con nuevas cámaras

El Ayuntamiento de Paterna refuerza su modelo de ciudad segura con la ampliación del sistema de cámaras de videovigilancia y la incorporación de nuevos medios para la Policía Local y los servicios de emergencias.

Así se refleja en el presupuesto municipal para el ejercicio 2026, aprobado ya por el Ejecutivo socialista en Junta de Gobierno Local y que se elevará a pleno para su aprobación definitiva, y que contempla la instalación de más cámaras de control y vigilancia en tiempo real que se sumarán a las ya existentes, consolidando así una de las redes más avanzadas y efectivas de videovigilancia la Comunitat Valenciana.

Además, se dotará a la Policía Local de nuevos equipos tecnológicos, entre ellos drones, etilómetros, dispositivos portátiles de detección de drogas y elementos de señalización, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y ciudadana.

En el ámbito de las emergencias, el consistorio continuará implantando el pionero sistema de sirenas de aviso a la población, cuya primera sirena se instalará en las próximas semanas, diseñado para alertar de forma inmediata en caso de riesgo, convirtiendo así a Paterna en una de las ciudades mejor preparadas ante situaciones de emergencia.

Del mismo modo, se reforzarán los recursos de Protección Civil, con la adquisición de nuevos vehículos, equipamiento de intervención y sistemas de comunicación.

Tal y como ha explicado la Teniente Alcalde de Interior, Núria Campos “todas estas medidas se completan con la mejora de las infraestructuras del proyecto europeo GUARDIAN, centrado en la prevención de incendios, y la ampliación de hidrantes y equipamientos contra el fuego en colaboración con el Consorcio Provincial de Bomberos”.

“Paterna es hoy una ciudad más segura, más moderna y mejor preparada. Seguimos invirtiendo en medios, tecnología y emergencias para garantizar el bienestar de todos nuestros vecinos y vecinas”, ha concluido Campos.