El consistorio paternero, a través del área de Sanidad, ha habilitado hoy una carpa informativa en la puerta de la Oficina de Atención para las Personas Mayores en colaboración con la Asociación Valenciana de Afectados de Lupus (AVALUS), en horario de 9:30 a 13:30 horas, para informar y sensibilizar sobre los síntomas y consecuencias de esta enfermedad que se suele iniciar en la juventud y que afecta sobre todo a mujeres
Con motivo del Día Mundial del Lupus, que se celebra mañana, 10 de mayo, el Ayuntamiento de Paterna alza la voz con diversas actuaciones para promover la promoción y prevención de la salud en Paterna, concienciar a la ciudadanía sobre esta patología del sistema inmunitario que puede afectar a cualquier órgano del cuerpo y que afecta a millones de personas de todo el mundo cuya complejidad resulta difícil de diagnosticar y tratar.
Por ello, el consistorio paternero ha habilitado durante la mañana de hoy una carpa informativa en la puerta de la Oficina de Atención para las Personas Mayores y en colaboración con la Asociación Valenciana de Afectados de Lupus (AVALUS), en horario de 9:30 a 13:30 horas, para informar sobre esta enfermedad crónica y autoinmune que se suele iniciar en la juventud y que afecta sobre todo a mujeres.
Con ese mismo objetivo, el Ayuntamiento de Paterna aprobó una declaración institucional en el pasado pleno ordinario celebrado en abril con el fin de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y como muestra de apoyo del pueblo paternero a las personas que la padecen y a sus familias.
Además, mañana sábado, 10 de mayo, la fachada del Ayuntamiento se iluminará del color morado identificativo de la enfermedad para solidarizarse también con los enfermos y sus familias.
Del mismo modo se ha difundido en las redes sociales y canales municipales una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre los síntomas y consecuencias que el lupus tiene sobre la salud y pedir mejorar su detección precoz así como su investigación.
De esta manera, la ciudad de Paterna se vuelca con todas aquellas personas que luchan día a día contra esta enfermedad con el fin de continuar trabajando por una sociedad más informada, inclusiva y solidaria.