Esta actuación se enmarca en la estrategia de un plan municipal de obras contra inundaciones que se está llevando a cabo en los distintos barrios y áreas empresariales de la ciudad

El Ayuntamiento de Paterna ha comenzado las obras de mejora para la evacuación y canalización de aguas de pluviales en el paso inferior de la CV-365 entre el Paseo Europa y acceso a Lloma Llarga con el fin de hacer de Paterna un municipio cada vez más protegido contra las inundaciones.

Así lo ha anunciado la Teniente Alcalde de Fomento y Gestión de la Ciudad, Mercedes Navarro que junto al Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, han recorrido esta zona donde se están ejecutando estos trabajos que permitirán garantizar un adecuado drenaje de aguas pluviales durante episodios de lluvias intensas para evitar las respectivas acumulaciones de agua que afectan al tránsito frecuente de vehículos en esta parte inferior de la ciudad.

De este modo, el consistorio, a través de la empresa mixta Aigües de Paterna, ha arrancado estos trabajos este mes de agosto que abordan dos líneas de actuación en tres puntos estratégicos de la zona con el fin de optimizar la captación de aguas pluviales.

Entre estas intervenciones que figuran para una adecuada canalización del agua de lluvia destacan: la instalación de 26 metros lineales de imbornal longitudinal y la ejecución de tres nuevos imbornales de buzón en la acera que hay dentro del paso inferior, construcción de un nuevo paso de peatones sobreelevado en la misma carretera de Lloma Llarga así como el aumento de la capacidad de drenaje transversal existente con nuevas arquetas de captación y la construcción de un imbornal transversal en toda la anchura de la calzada.

A este respecto, Navarro ha subrayado que “seguimos trabajando en reducir los problemas derivados de las fuertes lluvias en la zona que suele afectar al tráfico rodado debido al relieve irregular geográfico de este entorno”.

Esta importante actuación, enmarcada en la estrategia municipal de este Ejecutivo Local de un plan contra inundaciones y que cuenta con una dotación económica aproximada de 50.000 euros, se suma al resto de inversiones en macropoyectos, infraestructuras y colectores pluviales que se están acometiendo estos últimos años en los distintos barrios de la ciudad y en sus áreas empresariales.