• El pregonero de este año, el cómico Miki Dkai que en su discurso ha ensalzado las tradiciones y raíces de los paterneros y paterneras con un toque de humor y frescura, ha estado acompañado por el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo y la Reina de las Fiestas, Laura Rodríguez.
  • El primer edil ha agradecido a los festeros y al pueblo de Paterna su “trabajo para poder disfrutar con ilusión y ganas de las mejores fiestas del mundo llenas de historia” y ha destacado que “tenemos la suerte de celebrar cada año aniversarios de nuestras federaciones, peñas, cofradías y comparsas como el 50 aniversario de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en este 2023, las más grandes de toda la provincia de Valencia” continuando con unas palabras de felicitación a la comparsa Alhama, fundadora de esta conmemoración.

Un multitudinario pregón marcó el pasado jueves el inicio de las Fiestas Mayores de Paterna 2023, con un ambiente lleno de alegría y ovación.

De esta manera, las distintas comparsas, peñas, cofradías, vecinos y vecinas así como numerosos visitantes llenaron la Plaza para disfrutar de este habitual acto que se realiza en el balcón del Ayuntamiento con el fin de recibir los días grandes del municipio, celebrados en honor al Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer.

El pregonero de este año, el cómico Miki Dkai que en su discurso ensalzó las tradiciones y raíces de los paterneros y paterneras con un toque de humor y frescura, estuvo acompañado por el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo y la Reina de las Fiestas, Laura Rodríguez.

Por su parte, el primer edil agradeció a los festeros y al pueblo de Paterna su “trabajo para poder disfrutar con ilusión y ganas de las mejores fiestas del mundo llenas de historia”. En esta línea, Sagredo destacó que “tenemos la suerte de celebrar cada año aniversarios de federaciones, peñas, cofradías y comparsas como el 50 aniversario de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en este 2023, las más grandes de toda la provincia de Valencia”, continuando con unas palabras de felicitación a la comparsa Alhama, fundadora de esta conmemoración.

Asimismo, la comparsa Zihara, al cargo de la Capitanía Mora, y la comparsa Vilaragut, al frente de la Capitanía Cristiana, fueron las protagonistas del izado de banderas, para proceder posteriormente a la típica Entraeta con la que se ha inaugurado el programa festero de este año.

Finalmente, se realizó la Mascletà Manual Nocturna y una Cordà a cargo de Interpenyes, donde el Alcalde y la concejala de Fuego participaron y compartieron la pasión de la pólvora con el resto de tiradores.

Un año más, estos actos abrieron la programación de Fiestas que están protagonizadas por los icónicos actos de fuego de la ciudad, la música, los desfiles de Moros y Cristianos, la fe y numerosas actividades de las se podrán disfrutar durante los próximos días de la segunda quincena del mes de agosto.