Tras la excelente acogida de la primera edición, desde hoy y hasta el viernes, 3 de octubre, el Ayuntamiento de Paterna celebra la segunda edición de este evento bajo el lema “Fortaleciendo redes de salud y bienestar para la comunidad”, con una programación abierta a todos los públicos que se desarrollará durante tres jornadas en diferentes espacios de la ciudad
El Ayuntamiento de Paterna ha inaugurado hoy el II Encuentro de la Salud, una cita que se consolida en el calendario municipal tras la gran acogida de la primera edición celebrada el año pasado. Bajo el lema “Fortaleciendo redes de salud y bienestar para la comunidad”, este evento refuerza el compromiso de la ciudad con la promoción de políticas de salud y la mejora del bienestar ciudadano.
El concejal de Sanidad, Julio Fernández, ha sido el encargado de abrir este encuentro, destacando que “desde este equipo de gobierno apostamos por la salud comunitaria organizando talleres y actividades que fomenten hábitos de vida saludables entre la población vinculados a la alimentación, la actividad física, el descanso y la salud emocional”.
El edil, además de agradecer la colaboración de entidades y asociaciones locales sin ánimo de lucro así como nuevas procedentes de Valencia que se han sumado a esta campaña, ha animado a la ciudadanía “a ser parte de la misma para incorporar en su vida diaria la prevención y el bienestar físico con el fin de evitar problemas de salud en el futuro”.
Y es que esta campaña de salud cuenta con una amplia y variada programación dirigida a todos los públicos, las Personas Mayores, infancia y población en general, que ha arrancado este lunes, 1 de octubre y se extiende hasta el próximo viernes, 3 de octubre en distintas ubicaciones de la ciudad.
De este modo, la Plaza del Pueblo ha acogido en esta primera jornada una feria en la que han participado más de de una veintena de entidades y asociaciones vinculadas al área de la salud con diferentes carpas para informar y sensibilizar sobre la labor que desarrollan a las decenas de personas que han ido pasando por este espacio céntrico, en horario de 10:00 a 13:00 horas.
En este mismo lugar, se han realizado a lo largo de la mañana talleres prácticos sobre ‘Cómo afrontar el invierno con salud’ a cargo del Centro de Salud Pública de Valencia, taller básico RCP y primeros auxilios así como de bienestar emocional a través del baile, entre otros.
Mañana jueves, 2 de octubre, en el Auditorio Antonio Cabeza tendrá lugar desde las 10:00 a 12:00 horas una sesión enfocada a las Personas Mayores con juegos de ajedrez, se habilitará un stand informativo de Cruz Roja que presentará productos de apoyo para reducir el aislamiento y la soledad no deseada: silla oruga, gafas de realidad virtual, dispositivos voces en red así como teleasistencia y habrá una zona de alimentación saludable.
El viernes 3 de octubre le toca el turno a la tercera y última jornada más lúdica y educativa, centrada en la infancia y que acogerá el Pabellón Deportivo, en horario de 10:30 a 12:30 horas, donde se desarrollarán actividades para trabajar un hábito saludable cada día de la semana.
En este sentido, más de 300 niños/as aprenderán a través de juegos interactivos, de una serie de demostraciones y retos sobre cuestiones de alimentación y actividad física para integrar una vida saludable desde bien pequeños.