• La amplia programación de artes escénicas municipal para los meses de octubre, noviembre y diciembre que comprende espectáculos, teatro familiar, musicales, etc. para todos los públicos y en valenciano tendrán lugar también en el Auditori Antonio Cabeza y el Teatro Capri.
  • El viernes, 17 de octubre, a las 20:00 horas, se estrena la agenda cultural de este tercer trimestre del año con la obra Postals de la compañía valenciana L’Horta Teatre.

El Gran Teatre Antonio Ferrandis de Paterna se convierte en el escenario de renombrados artistas que protagonizan un extenso calendario de eventos culturales para todos los públicos durante los próximos meses de octubre, noviembre y diciembre.

Paterna, cuna de la cultura, acoge así una variada programación de teatro familiar, musicales, comedias y espectáculos que también se darán cita en el Auditori Antonio Cabeza y el Teatro Capri.

De este modo, la agenda cultural arrancará el viernes, 17 de octubre, para disfrutar de la obra Postals de la compañía valenciana L’Horta Teatre, a las 20:00 horas, interpretada por Verónica Andrés, Alfred Picó y Carmen Díaz.

Una comedia que cuenta la historia de muchos personajes para reflejar la evolución de una sociedad como la nuestra que, a partir de los años 70, se abrió en canal al turismo desproporcionado. Un cúmulo de situaciones divertidas, inesperadas y exageradas que nos muestran cómo fue aquella época del destape, de los Festivales de la canción y del Visit Spain para hablar del turismo de hoy en día.

Se cierra el mes de octubre con la comedia muy divertida de La Verdad, el viernes 31, a las 20:00 horas, y que bajo la dirección de Juan Carlos Fisher, aborda un intrigante juego de mentiras sobre la infidelidad y las relaciones de pareja y cuenta con los intérpretes Joaquín Reyes, Natalie Pinot, Raúl Jiménez y Alicia Rubio.

El viernes, 7 de noviembre, se representará Música para Hitler, dirigido por Juan Carlos Rubio y con los intérpretes Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla.

Por otro lado, la Escuela Municipal de Teatro de Paterna celebra sus 25 años con una actuación muy especial para toda la familia: Pinocho, vamos a contar mentiras de José Blasco. Un divertido y emotivo espectáculo que reúne sobre el escenario a antiguos y actuales alumnos de la Escuela y que tendrá lugar el domingo, 9 de noviembre, a las 18:00 horas.

De esta manera, entre risas y verdades a medias, este montaje que ensalza la verdad y la honestidad en nuestras vidas conmemora un cuarto de siglo de arte, aprendizaje y comunidad teatral.

En Dulcinea, la cantante y actriz Paloma San Basilio interpretará con mayúsculas a esa mujer ideal, forjada a golpe de tópicos y ensoñaciones del caballero andante más famoso del mundo. Un emocionante espectáculo teatral, con fragmentos de Don Quijote de La Mancha, inolvidables textos del Siglo de Oro, divertidos textos originales y canciones que se representará el viernes, 28 de noviembre a las 20:00 horas.

Arrancando el mes de diciembre, la agenda presenta la obra del Cascanueces. El viernes, 12 de diciembre a las 20:00 horas, y de la mano de la International Ballet Company, aclamada compañía integrada por solistas de Ucrania, Francia, España e Italia entre otros países, dentro de su Gira de Invierno de este año, invitará a disfrutar de un ballet clásico para todas las edades que atrapará al público asistente por su bella historia y su hermosa técnica.

El viernes 19 de diciembre, a las 20:00 horas, está prevista una experiencia única e inolvidable mediante el espectáculo WE LOVE DISCO, un viaje a través de los éxitos más emblemáticos de la música disco de los años 70, 80 y 90. Cinco cantantes y un cuerpo de baile que sin duda transportarán a una época de brillo y diversión.

El mundo de los musicales continuará el sábado, 27 de diciembre a las 18:00 horas con Peter Pan y Los libros perdidos. Un musical para toda la familia, lleno de aventuras, canciones, humor y sorpresas que recordarán la importancia que tienen en nuestras vidas la imaginación y la solidaridad, bajo la dirección de Diego Braguisnky y Jaime Pujol.


La Gata con botas pondrá el broche final de los musicales de este mes. Concretamente, el martes, 30 de diciembre a las 18:00 horas. Un musical repleto de comedia, aventuras, buenos amigos y mucho rock.

La programación de otoño-invierno se clausurará el viernes 2 de enero de 2026, con uno de los momentos más divertidos, más increíbles que se traducirán en Clowns, números de acrobacia, equilibrio, magia con Tempus Magicus-Circus. En definitiva, ocho artistas en escena con un espectáculo para toda la familia que hará soñar a los asistentes.

Por último, además del inicio de curso de la Escuela Municipal de Teatro y Danza, durante esta temporada del año se sigue celebrando diferentes actos de producciones locales, entre ellos, conciertos musicales y diferentes exposiciones de pintura, fotografía, teatro etc. en los distintos espacios culturales de la ciudad