• La Imagen Peregrina de la Mare de Déu estuvo presente en la ciudad durante los días 21 y 22 de enero con motivo del centenario de su coronación canónica.
  • La ‘Ciutat del Foc’ hizo honor a su denominación celebrando la visita de la Mare de Déu con un pasacalles de cohetes de lujo y una Gran Mascletà, además de realizar la bendición al monumento de la Mareta, obra del escultor Nassio Bayarri.

Paterna recibió este fin de semana la visita de la Imagen Peregrina de la Mare de Déu dels Desamparats. La Geperudeta estuvo presente los días 21 y 22 de enero en el municipio, con motivo del centenario de su coronación canónica.

Durante estos días, la programación de actos se celebró con la colaboración de la Hermandad de Seguidores de la Virgen, el párroco de la ciudad, Juan Antonio Cabanes, junto al Ayuntamiento de Paterna, la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer, así como la Asociación de Amigos del Camino de Paterna. Se contará, además, con la participación de las entidades festeras del municipio como la Federació Intercomparses, la Federació d’Interpenyes y la Junta Local Fallera.

El sábado, 21 de enero la imagen de la Virgen de los Desamparados se recibió a las puertas del Ayuntamiento a las 11:00 horas, donde el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, acompañado por la corporación municipal, le impuso a la imagen religiosa la Insignia de Oro de la Villa, concedida el pasado año. Tras acabar el acto la Virgen se trasladó hasta la plaza del Pueblo, donde se produjo el glorioso encuentro con el Santísimo Cristo de la Fe, seguido de su entrada en la Iglesia de San Pedro.

Por la tarde, a las 16:30 horas se celebró la Misa d’Infants, con la participación de los niños y niñas de la catequesis de las Parroquias municipales. Una hora más tarde se concendió tiempo para visitar a la Virgen, tanto por parte de las asociaciones municipales y particulares.

A las 19:00 horas se realizó el rezo del Santo Rosario hasta las 19:30 horas, cuando tuvo lugar la Eucaristía Solemne, con administración del sacramento de la Unción de Enfermos y Mayores. La Vigilia de jóvenes a las 21:30 horas cerró la jornada.

El día siguiente, el domingo 22, se inició con el rezo del Santo Rosario a las 9:30 horas. A las 10:00 horas se celebró una misa antes de realizar el traslado de la Mare de Déu hasta el Monasterio de Santa Catalina de Siena (Dominicas Contemplativas) y después al cementerio municipal, donde se llevó a cabo el responso por todos los difuntos.

Más tarde, a las 12:00 horas, se dió bendición al monumento, obra del escultor recientemente fallecido Nassio Bayarri, dedicado a la Mareta en la avenida Vicente Mortes, en el punto donde se inicia el camino con motivo de su fiesta en el mes de mayo.

Posteriormente, la Virgen continuó su camino hacia Parc Central, acompañada de la Banda de Cornetas y Tambores NSDR La Coma. Una vez allí, la imagen religiosa presidió una Gran Mascletà, que pondrá de manifiesto la especial relación de Paterna con la pólvora.

Por la tarde, la plaza del Pueblo fue el escenario de la Eucaristía Solemne a las 16:30 horas, punto de peregrinación de las Parroquias y localidades de la Vicaría 3, con la ofrenda de la “corona de caridad” para los más desamparados.

Al acabar, se inició el traslado de la Imagen Peregrina por las calles Maestro Canós y Médico Ballester, donde se despidió al estilo paternero con un pasacalles de cohete de lujo. El solemne acto de despedida en la plaza Ingeniero Castells puso punto y final a la visita de la Virgen.