- Las placas de 33 calles de la ciudad se han sustituido por un socarrat con la misma nomenclatura acompañado de una placa informativa que resume la historia de la vía y un código QR que redirige a una web con más información y fotografías de la misma.
- Desde la Concejalía de Turismo, Cultura y Fuego, en colaboración con el Cronista Oficial de la Villa, se han querido destacar las vías con más historia de la ciudad, así como las que cogen el nombre de importantes personalidades de la localidad.
El Ayuntamiento de Paterna ha puesto en marcha el proyecto “Carrers amb història” para poner en valor las vivencias y las tradiciones de la ciudad a través de sus calles más relevantes.
Con ese objetivo, el consistorio ha reemplazado 33 placas nominales de las calles más céntricas del municipio por el tradicional socarrat paternero con la misma nomenclatura y una placa vinilada debajo donde aparece resumida la historia de la vía. En estas placas consta, además, un código QR que redirige a una página web con fotografías y más información del pasado y del vial.
“Mediante esta iniciativa hemos querido, no solo otorgarle la importancia que se merece a la memoria de Paterna y a la de sus vecinos y vecinas, sino también seguir construyendo la historia de nuestra ciudad de forma colectiva”, ha destacado la concejala de Turismo, Cultura y Fuego, Teresa Espinosa.
La Plaza Ingeniero Castells en su centenario y las calles Antonio Ferrandis, Médico Ballester, calle Castillo, Maestra Monforte, calle Mayor o calle Arquitecto Cortina son algunas de las vías que forman parte de este proyecto, que se continuará ampliando más adelante en más calles del municipio y que pone en valor el patrimonio cultural y artesanal paternero.
El socarrat de barro instalado tiene unas dimensiones de 30x40 cm y el anclaje se ha realizado mediante los típicos clavos torneados de hierro. Desde la Concejalía de Turismo, Cultura y Fuego, con la colaboración del Cronista Oficial de la Villa, Camilo Segura, se ha confeccionado una serie de textos ubicados en las placas en los cuales se han plasmado los hechos más relevantes ocurridos, la razón de su nombre, edificios importantes que reúne o la biografía del personaje, entre otros datos.
Tal y como ha explicado Espinosa, “se trata de una iniciativa con la que buscamos resaltar el arraigo de Paterna con nuestra cultura, nuestra gente y nuestras tradiciones y esta iniciativa es una forma ideal para llevarlo a cabo”.