- El Equipo de Gobierno Socialista ha alcanzado un acuerdo con el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), el último de los acreedores pendientes, por el que se condonan los intereses de demora del préstamo adquirido de 3.607.822 euros, consiguiendo con esta negociación un ahorro para las arcas municipales de 611.530 euros.
- La deuda total contraída e impagada por el PP para la construcción de la Fundación del Centro de Innovación para la Infancia de la Comunitat Valenciana (FCIICV conocido como “Superguarderia”, fue de 6,8 millones de euros, de los que el Ejecutivo socialista ha conseguido una reducción de más de 1.000.000 euros.
El Ayuntamiento de Paterna pone fin a otra de las deudas históricas que más han lastrado las arcas municipales en estos últimos años al liquidar el último pago pendiente de la deuda de 6,8 millones de euros generada por el gobierno del PP para la construcción de la Fundación Centro de Innovación para la Infancia de la Comunitat Valenciana (FCIICV), instalación más conocida como “Superguarderia”.
Así lo ha anunciado hoy la Teniente Alcalde de Presidencia, Eva Pérez, quien ha explicado que “ya se ha autorizado la operación para pagar al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), el último de los acreedores, la deuda contraída con este organismo y que asciende a 2.996.291 euros después de conseguir negociar con esta entidad la condonación de 611.530 euros correspondientes a los intereses de demora”.
Eva Pérez ha lamentado que “el proyecto estrella del PP se haya convertido en la deuda estrella del Ayuntamiento de Paterna” al mismo tiempo que ha recordado que “se ha tenido que hacer una gran obra de ingeniería financiera para liquidar y extinguir los 6,8 millones de euros de deuda total contraída por el PP en préstamos e hipotecas para esta instalación que cerró a los pocos meses de ponerse en funcionamiento”.
En este sentido, Pérez también ha subrayado que “de esos 6,8 millones de euros de deuda, el Ejecutivo socialista ha conseguido reducirla en más de 1 millón de euros con los diferentes acreedores”.