El millón de euros destinados a los Presupuestos Participativos supera el 30% de inversiones que marca la Carta de Participación Ciudadana
El Ayuntamiento de Paterna ha presentado en el día de hoy, en rueda de prensa, el proceso para la realización de los Presupuestos Participativos. Un proceso de empoderamiento ciudadano que después de cerca 10 años volverá a tener el municipio de Paterna.
El primer turno de palabra lo ha tenido la regidora de Participación Ciudadana, Neus Herrero, la cual ha querido destacar que “todo el proceso de los Presupuestos Participativos ha sido elaborado conjuntamente por la concejalía, partidos políticos y los representantes vecinales del municipio, apostando claramente para dar una participación “real” a la ciudadanía, implicándola desde el primer momento para que sea el motor del proceso y vuelvo a recuperar el protagonismo que se merece y que le negó el anterior equipo gobierno del Partido Popular”, ha destacado la concejal.
La responsable de Hacienda también ha querido destacar que “este millón de euros destinados a los Presupuestos Participativos supera el 30% de inversiones que marca la Carta de Participación Ciudadana, una apuesta clara de este equipo de gobierno para seguir mejorando Paterna y dando voz a los vecinos”.
Por su parte, el Presidente del Consejo Territorial de Participación Ciudadana, Leandro Cantero, que también ha sido partícipe junto a las dos concejales en la comparecencia, ha destacado en su intervención que “en el último año la participación ciudadana ha dado un giro de 180º con este equipo de gobierno, muestra de esto es que desde el año 2009 no habían sido convocados Presupuestos Participativos en el municipio”
Así será el proceso
La campaña de consulta de propuestas para la mejora de los barrios de Paterna es un proceso que ha sido diseñado entre la concejalía y los y las representantes del Consejo Territorial de Participación.
Habrán mesas informativas en los mercados y hogares de jubilados y se harán talleres de consulta en los institutos para facilitar la participación de los jóvenes. Por otro lado del 13 al 23 de noviembre se realizarán en los barrios de Paterna asambleas/ taller deliberativas en las qué se presentarán, debatirán y priorizarán las propuestas recogidas. Una vez analizadas las propuestas se valorará su viabilidad y empezará la campaña de votaciones en la que todas y todos los vecinos podrán votar las mejores propuestas.