El consistorio reforma la ordenanza del arbolado para garantizar la presencia de árboles en las aceras del pueblo y facilitar a su vez el tránsito de peatones

La Concejalía de Medio Ambiente llevará al Pleno de este miércoles la modificación de la normativa de protección del arbolado de Paterna. Con estas modificaciones, según declaraciones del responsable del área, Carles Martí, "queremos asegurarnos que siempre que sea posible haya árboles en las aceras. Tanto en las de nueva construcción como aquellas que sean reparadas".

Además, la nueva ordenanza prevé rellenar los alrededores del árbol de caucho. Este sistema es el más eficaz para garantizar la movilidad en las aceras, puesto que compacta de una forma no agresiva el agujero del alcorque permitiendo el tránsito por encima. Según Carles Martí, además de las ventajas para la movilidad, el sistema de llenado los alcorques con caucho permite el crecimiento natural del árbol, puesto que su elasticidad hace que no se estrangule el tronco.

A més, este sistema facilita la neteja de les voreres evitant l'acumulació de deixalles als forats dels arbres i impedint, també, l'acumulació d'aigua quan plou, la qual cosa suposa un important avanç en la lluita contra la propagació del mosquit tigre que necessitat de bassals per a la seua reproducció. Altre avantatge del cautxú respecte d'altres sistemes de segellat d'escocells és que és un sistema permeable, per la qual cosa l'aigua de rec o de pluja arriba fàcilment a les arrels de l'arbre.

Además, este sistema facilita la limpieza de las aceras evitando la acumulación de desechos en los agujeros de los árboles e impidiendo, también, la acumulación de agua cuando llueve, lo cual supone un importante avance en la lucha contra la propagación del mosquito tigre que precisa de charcos para su reproducción. Otra ventaja del caucho respecto de otros sistemas de sellado de alcorques es que es un sistema permeable, por lo cual el agua de riego o de lluvia llega fácilmente a las raíces del árbol.

La nueva normativa pretende, además, endurecer las infracciones que se puedan cometer contra zonas verdes o árboles de alineación de viales, como por ejemplo, la tala sin previa autorización, la introducción de especies a alóctonas en la masa forestal, hacer daño de forma intencionada a jardines o arbolado público y compactar de forma no autorizada y/u homologada los alcorques.

"Con estas modificaciones queremos acabar con el vandalismo y las actuaciones incívicas que tanto mal hacen al arbolado y las zonas verdes y que repercuten negativamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Paterna".

Además, el área dirigida por Carles Martí, está estudiando cambiar el listado de especies arbóreas a utilizar en zonas verdes y alcorques para favorecer la reintroducción de especies autóctonas como la encina y el pino silvestre. Especies más resistentes y adaptadas a nuestras condiciones climatológicas.