El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo día 2 de junio
Un año más llega al municipio el concurso literario Premis Literaris Vila de Paterna “LI Jocs Florals” organizado por el Ayuntamiento de Paterna a través del Área de Promoción y Dinamización. Con más de 10 categorías de premios tanto en prosa como en poesía, es uno de los certámenes más antiguos de Paterna y desde hace más de 50 años se encarga de mantener la tradición y contribuir a la creatividad literaria y artística del municipio.
Los interesados en participar pueden presentar sus trabajos hasta el próximo día 2 de junio o bien directamente en el departamento organizador o mediante solicitud en el Registro General del Ayuntamiento.
Premios a los que se puede optar:
PREMIOS DE POESIA: (deberán estar escritos en valenciano)
Flor Natural: a la mejor composición poética de tema y metro libres, con una extensión mínima de 100 versos, dotado con 1.000 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Política Lingüística.
Torre d'Or: Premio Reina de las Fiestas 2015, a la mejor composición poética con metro libre y con una extensión mínima de 50 versos dedicado a Paterna, dotado con 400 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Política Lingüística.
Torre d'Argent: mejor composición poética con metro libre y con una extensión mínima de 50 versos dedicado al Santísimo Cristo de la Fe y a San Vicente Ferrer, dotado con 400 €. Patrocina: Andreu Barberá S.L.
PREMIOS DE PROSA:
Premio Ayuntamiento de Paterna: “Estudio monográfico sobre un tema Paterna y/o de la comarca de l’Horta Nord”, escrito en valenciano, con una extensión mínima de 30 hojas y dotado con 700 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Política Lingüística.
Relato corto: escrito en valenciano, con una extensión entre 4-6 hojas y dotado con 200 €. Patrocina: Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Política Lingüística.
Cuentos infantiles: escritos por adultos, escrito en valenciano, con una extensión entre 4-6 hojas y dotado con 200 €. Patrocina: Ayuntamiento de Paterna, Concejalía de Política Lingüística.
Premio de prosa "Estudio del impacto económico de la Fiesta de Moros y Cristianos en la vida socioeconómica de la ciudad de Paterna”: escrito en valenciano o castellano. Con una extensión mínima de 20 hojas y dotado con 300 €. Patrocina: Federación de Intercomparsas de Paterna.
Premio de prosa “Historias reales o ficticias sobre nuestra Cordá y/o cualquier manifestación festiva ligada a la pólvora ”: escrito en valenciano o castellano, con una extensión mínima de 4 folios y dotado con 300 €. Patrocina: Interpenyes de Paterna.
Premio Xafarnat: "Estudio de Etnología: costumbres, folclore y tradiciones en Paterna en los siglos XVIII y XIX”: en valenciano, mínimo 15 hojas, dotado con 200 €. Patrocina: Grup de Danses Xafarnat.
Premio “Coses de Paterna”: ( historias, relatos, cuentos ambientados en Paterna…), escrito en valenciano, mínimo 10 hojas, y dotado con 200 €. Patrocina: A3 Paterna.
Premio Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer: “ El Santo Cáliz de la Última Cena y Paterna”: con una extensión mínima de 25 páginas y máxima de 100 páginas, en valenciano o castellano y dotado con 500 €. Patrocina: Premio Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer.
Para más información consultar las bases de los premios aquí