El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo y el Teniente Alcalde de Deportes, José Manuel Mora fueron los encargados de entregar las medallas a los/as galardonados/as

Paterna vuelve a demostrar un año más que es cuna de excelentes deportistas y una ciudad apasionada y comprometida con los valores del esfuerzo y la superación para la práctica del deporte.

Más de 200 personas deportistas, clubes y equipos de la localidad fueron distinguidos/as ayer tarde en la XVI edición de la Gala del Deporte de Paterna, y que ha organizado el Ayuntamiento, a  través del Área de Deportes y en colaboración con la Fundación para la promoción del Deporte de Paterna (FUNDELP).

Kinépolis Paterna se convirtió así ayer en el escenario que congregó alrededor de 700 invitados para galardonar y reconocer los éxitos deportivos cosechados durante este último año tanto de vecinos, clubes y equipos en más de 20 disciplinas, así como cerca de una treintena de empresas y comercios patrocinadores e incluso otros reconocimientos especiales por sus trayectorias  destacadas en el ámbito deportivo.

El Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, encargado de abrir el acto, y el Teniente Alcalde de Deportes, José Manuel Mora hicieron entrega de las medallas a los/as galardonados/as, entre ellos, un total de 3 Premios Especiales 2025 así como un homenaje especial para distinguir la trayectoria y dedicación de asociaciones y personas vinculadas al deporte local.

En su intervención, Sagredo felicitó a todos los galardonados elogiando los valores de compromiso, entrega y esfuerzo que caracteriza al deporte apelando a que “sin duda, sois ejemplo de que el deporte es una escuela de vida, que nos enseña que el éxito nunca es casualidad, que siempre es fruto de la perseverancia, de la humildad, de la pasión, y de una voluntad”.

En este sentido, el primer edil apostilló que “vuestros éxitos son también los de vuestros clubes, los de vuestras familias, vuestros entrenadores, y de toda una ciudad, que esta tarde os aplaude con el corazón”.

En este sentido, en la disciplina local este año se ha decidido reconocer la trayectoria de los dos Clubes de Ajedrez de la localidad: Club de Ajedrez EDAPA, uno de los clubes con más licencias de la Comunidad Valenciana y el Club de Ajedrez Paterna, referente del ajedrez nacional e internacional.

Del mismo modo y a título individual, el tercer Premio Especial 2025 recayó en el piloto nacido en Paterna Héctor Garzó, quien ha llevado el nombre de la Villa y de toda la Comunidad Valenciana a lo más alto del motociclismo mundial. De hecho, uno de los hitos más destacados de su carrera llegó en 2024 cuando se coronó campeón del mundo de Moto E, convirtiéndose así en el sexto piloto valenciano en alcanzar este título mundial.

Precisamente, otro de los momentos más emotivos fue cuando se procedió al homenaje especial de la mano del Teniente Alcalde de Deportes, José Manuel Mora y que fue concedido a Juan Manuel Núñez, Jefe de los Servicios Deportivos Municipales durante más de 30 años en el consistorio paternero, a quien agradeció personalmente su labor de servicio público en Paterna y cuya labor también fue aplaudida por representantes de los diferentes clubes, equipos y asociaciones deportivas de la ciudad asistentes en la gala.

Como novedad este año, se ha creado un galardón nuevo patrocinado por una organización que promueve el deporte a nivel global y es responsable de uno de los acontecimientos deportivos mundiales de mayor calado: Ironman. Un galardón que ha sido otorgado al Club de Atletismo Cárnicas Serrano.

Finalmente, el hall de la Sala de Kinépolis acogió la exposición itinerante del Museo del Deporte, bajo el título ‘Mujeres Leyendas del deporte’, en la que se exhibieron fotografías temáticas, ropa u objetos deportivos como el maillot de Nadia Comaneci, el  gorro de Mireia Belmonte, el chándal de Ruth Beitia, la camiseta de Alexia Putellas, entre otros.