Carmen Gayà ha visitado la fosa 113 del cementerio de Paterna acompañada por el arqueólogo municipal para interesarse por los trabajos dirigidos por la Diputación de Valencia
La Concejala de Patrimonio tuvo, ayer la oportunidad de visitar los trabajos de exhumación de la fosa 113. Lo que iba a ser una visita oficial, formal y objetiva se convirtió en una visita emotiva y con los sentimientos a flor de piel, al encontrarse la barbarie de la muerte y el asesinato de aquellas personas que lucharon por la libertad. Para Carmen Gayà, pese a lo impactante que resulta ver los cuerpos encontrados, el balance acaba siendo positivo y reconfortante, puesto que por fin en Paterna, se hará justicia.
Según manifestaciones hechas por la concejala, “este ejercicio de reposición de la memoria lo necesitamos como pueblo que sufrió y lo necesitan también las familias, no sólo para poder recuperar a sus abuelos, hermanos, etc. Sino también para poder devolverlos la dignidad de haber sido hombres y mujeres cabales, luchadores por la libertad y que dieron la vida para defender los derechos de todas y todos”. Carmen Gayà ha querido agradecer, también, el esfuerzo de las personas que están trabajando en las fosas para recuperar esos cuerpos para que reposen donde las familias consideren oportuno y destapar una de las partes más oscuras de nuestra historia reciente.
Para Gayà no se trata de remover el pasado si no de dignificar la vida de las personas que murieron fusiladas sin ningún otro delito que el de defender la libertad y los derechos de la ciudadanía.