Con el título “Otoño en el Museo” la campaña tiene como objetivo difundir el valioso patrimonio de Paterna a través de talleres creativos, conferencias y actividades escolares gratuitas.
El museo municipal de cerámica estrena el curso escolar con una amplia oferta de actividades dirigidas a los vecinos de Paterna para que conozcan de manera lúdica, a través de talleres, visitas guiadas, conferencias o juegos, la importante herencia arquitectónica y el variado patrimonio arqueológico del municipio.
Con el título “Otoño en el Museo” la campaña dará comienzo el próximo sábado 26 de septiembre a partir de las 10 de la mañana en la Plaza del Pueblo con una feria matinal que contará con un taller de cerámica, actividades didácticas y visitas guiadas al museo.
El objetivo de la campaña es profundizar en el conocimiento de la historia de Paterna, y por ello, los sábados por la mañana se reservarán para actividades que acerquen a los vecinos a diferentes aspectos relacionados con las culturas que han poblado el municipio a lo largo de los siglos. La cita con la historia comenzará el sábado 3 de octubre con una conferencia y recorrido posterior que permitirá descubrir el patrimonio protegido de Paterna. El sábado 21 de noviembre arqueología, cultura, deporte y medio ambiente se unirán en la jornada senderista, Fang, Canyes i Pins, que, a través de un recorrido de 12 km, llevará a los participantes desde la Plaza del Pueblo a los bosques del parque natural del Turia, pasando por algunos de los lugares más relevantes del pasado de Paterna. Por último, el sábado 12 de diciembre, tendrá lugar un taller de socarrats que permitirá a los más jóvenes conocer la leyenda de Butoni y crear su propia pieza de cerámica.
La oferta de actividades se completará con diferentes talleres creativos, en los que el museo invitará a los participantes a colaborar en la protección y difusión del patrimonio con una participación activa y voluntaria a través de diferentes disciplinas artísticas. Los viernes de octubre por la tarde, acogerán un taller de técnicas y herramientas escénicas para contar cuentos dirigido tanto a adultos como a niños. El objetivo del taller es recuperar las costumbres y valores que se transmitían a través de los cuentos en la antigüedad.
También tendrá lugar un taller de maquetas, que permitirá a los participantes conocer y practicar diferentes técnicas y sistemas para la realización de las mismas. La actividad que tendrá durante las mañanas de los sábados de noviembre, está dirigida tanto a adultos como jóvenes.
Por último, destacan los talleres de video con móvil que se desarrollarán los sábados de diciembre en horario de mañana. La finalidad de la actividad es animar a los jóvenes a que editen grabaciones en video con el patrimonio de Paterna como escenario.
Todas las actividades serán gratuitas y se desarrollarán en el Museo de Paterna situado en la Plaza del Pueblo. Para participar, será obligatoria la inscripción previo que podrá realizarse tanto presencialmente en el museo en horario de 10 a 13:30 martes y jueves, o por teléfono en el 96 139 76 57 y en el mail didacticamuseo@paterna.es. Además el museo ha creado el microsite www.museo.viupaterna.es para que los vecinos puedan informarse de todas las actos que tendrán lugar durante la campaña.